WhatsApp, al ser el cliente de mensajería que más utilizamos y al guardar todo lo que enviamos y recibimos localmente, es uno de los principales responsables de que el almacenamiento de tu iPhone quede completamente lleno. Es algo que Telegram resuelve almacenándolo todo en la nube, liberándonos de todas las incomodidades de almacenaje y sincronización.
Pero hay algo que sigue dando problemas en iOS incluso con ese modo de hacer las cosas de Telegram: la caché de archivos que se guarda localmente en el dispositivo. Y esa caché, si no se revisa regularmente, puede acabar ocupando varios GB de espacio y saturando el iPhone o iPad. Vamos a ver cómo solucionarlo.