Tim Cook aprovechó la presentación de resultados financieros del primer trimestre fiscal de 2018, para dar un anuncio relacionado con la expansión de Apple Pay: el servicio llegará a Brasil a finales de 2018. De esta manera, el país se convierte en el primero de Latinoamérica en recibir el sistema de pagos inalámbrico de la compañía de la manzana.
Se acabaron las especulaciones. Apple publicó ayer sus resultados financieros y los números están ahí fuera. Un trimestre de récord que supera las expectativas de la propia Apple, pero no las de todos los analistas. De lo que no hay duda es que el iPhone Xha sido el protagonista.
Durante la presentación de los resultados financieros del primer trimestre fiscal de 2018, Apple aprovecho la oportunidad para anunciar que ya han superado la barrera de los 1.300 millones de dispositivos activos. La cifra anterior incluye los modelos de iPhone, iPod touch, iPad, Mac, Apple TV y Apple Watch de todo el mundo.
Tras una fiesta de números y predicciones que se contradecían a sí mismas, Apple por fin ha desvelado los resultados financieros de su primer trimestre fiscal. Y se puede describir en muy pocas palabras: es el mejor trimestre fiscal que ha tenido Apple en toda la historia. Se ha salido incluso de las propias previsiones internas que tenía la compañía.
Esta vez hay que hablar de 88.300 millones de dólares en ingresos, que han dado un margen de beneficio neto de 20.100 millones de dólares. Se han vendido 77,3 millones de iPhone, 13,2 millones de iPad y 5,1 millones de ordenadores Mac.
Recientemente el director Steven Soderbergh ha anunciado que la última película que ha rodado se ha grabado íntegramente con la cámara de los iPhone. De hecho, según indica a partir de ahora quiere usar sólo el iPhone para sus futuras películas. No es el primero ni el último en rodar con un iPhone, el nuevo corto promocionado por Apple para celebrar el Año Nuevo Chino usa sólo el iPhone X para la grabación de las escenas.
Cuando hablamos de actualizaciones de iOS y de macOS normalmente los usuarios generales se entusiasman, pero para los administradores de sistemas puede ser una pesadilla. Imagínate ser el responsable de la gestión de 200 iPad y encontrarte de repente con tener que revisar si una actualización de iOS puede romper el software corporativo que llevan. Y luego, actualizarlo todo.
Pues hay buenas noticias para todos esos administradores: Apple ha pensado en ellos y permitirá que puedan retrasar estas actualizaciones hasta un máximo de 90 días. De este modo ninguno de los dispositivos molestará a los usuarios con las notificaciones para actualizar y no habrá conflictos.
Mucho cuidado con la patente que han descubierto en PatentlyApple y que la oficina estadounidense de patentes ha publicado recientemente. Se trata de una superficie que puede colocarse detrás de las pantallas de un dispositivo móvil, haciéndolas flexibles. Se haría, lógicamente, con una pantalla que también pueda doblarse acorde con lo que sea capaz de hacer esa superficie.
Gracias a esta idea podríamos tener modelos de iPhone o incluso de iPad «moldeables», cuya curvatura podamos modificar nosotros mismos según nuestra necesidad. Habría que ver qué usos se le puede dar a eso, pero a priori algo así podría ahorrarnos muchas roturas por la simple razón de que los dispositivos ya no serían rígidos.
La compañía de la manzana acaba de actualizar las especificaciones del HomePod en su sitio web, confirmando todas las fuentes que podrán utilizar los usuarios para reproducir contenido en su dispositivo. De esta manera, se confirma que el altavoz inteligente es compatible con Apple Music, iTunes Music, Beats1 Live Radio, Podcasts, con la biblioteca de música y con AirPlay.
Dos meses atrás los desarrolladores de Portal nos avisaron de su nuevo juego, Bridge Constructor Portal era la vuelta del mítico Portal en forma de juego de fabricación de puentes en iOS y macOS. Headup Games finalmente ha publicado el juego en la Mac App Store para ordenadores con macOS y puedes hacerte con él ya mismo.
Tal vez les haya pasado que están en su casa con invitados, y alguno de ellos necesita conectarse a la red WiFi de su hogar. En muchos casos, las personas suelen tener una larga contraseña para su router, que puede ser muy difícil de recordar. Para estos casos, siempre sería útil poder visualizarla de alguna forma en los dispositivos que ya la tienen almacenada (como nuestro ordenador, o nuestro móvil).