En unas pocas semanas se cumplirá el primer aniversario del Apple Park. Aniversario como tal si contemplamos como inicio el momento en el que se bautizó como Apple Park de forma oficial por Apple. Desde entonces han ocurrido muchas cosas en los cuarteles generales de Apple, aunque eso no significa que hayan acabado de construirse.
Seguro a muchos nos ha pasado, salimos de viaje a un lugar lejano de la civilización, donde lo más probable es que no tengamos acceso a una red WiFi, o si lo tenemos, no confiamos mucho por su escasa seguridad. Pues bien, en esos casos es preferible pedir a un amigo o familiar al que sí le funcione internet, que nos comparta red desde su teléfono. Si se han encontrado en una situación similar y no encuentran la opción de ‘Compartir internet’ en iPhone o iPad, a continuación les compartimos un sencillo paso a paso de lo que deberían hacer.
Las últimas semanas han sido bastante movidas para Apple. A la polémica de las baterías y el rendimiento del iPhone al finalizar 2017 se le ha unido los fallos de seguridad que han afectado a toda la industria, llamados Spectre y Meltdown, nada más comenzar 2018.
Este fin de semana, Apple ha lanzado tres nuevos anuncios en su canal de YouTube con sus dos últimos productos estrella: el iPhone X y el iPad Pro de 10,5 pulgadas. Cada uno de estos productos se centra en las capacidades que ofrecen a través de su combinación entre hardware y software.
Un sábado más, llega nuestra sección recopilatoria de la semana con artículos y temas relacionados con el mundo de Apple que se han publicado en otros medios de la blogosfera española. En este One more thing… vamos a ver diferentes tutoriales que pueden resultarnos útiles, así como herramientas y apps. Pero también veremos curiosidades como algunos clones del iPhone X o el análisis en detalle de cómo afecta Meltdown y Spectre a tus dispositivos.
Recientemente hemos visto, precisamente en una época donde la seguridad en nuestros dispositivos es más importante que nunca, cómo somos nosotros mismos los que podemos aumentar la seguridad de nuestros Mac sin esperar solamente a que las actualizaciones del sistema nos lo resuelvan todo. Y por supuesto, podemos extender todas esas medidas a los iPhone y los iPad. Así que vamos con una lista de medidas que puedes aplicar tú y ahora mismo para que tus dispositivos iOS sean más seguros.
Una de las cosas que más sorprendieron en la keynote de septiembre del año pasado fue la base de carga AirPower de Apple. No tiene fecha de salida, pero se espera que sea durante 2018 su lanzamiento. Eso sí, mientras Apple prepara su llegada otros fabricantes ya han tomado la delantera.
tvOS es el sistema operativo de los Apple TV de cuarta generación de Apple. Y como el resto de sistemas operativos de la compañía, Apple lanza nuevas versiones de forma periódica aunque siempre probando estas nuevas versiones en betas para desarrolladores. La próxima versión en llegar será tvOS 11.2.5 y Apple acaba de lanzar la quinta beta de esta nueva versión para que los desarrolladores encuentren fallos antes de la versión final.
Rian Johnson, el director y guinista de la última entrega de Star Wars, ha dado una entrevista recientemente en el Wall Street Journal y ha dicho algo realmente curioso: el guión de la película fue escrito en un MacBook Air, íntegramente. Y ese MacBook Air estaba completamente aislado, sin haberse conectado a ninguna red.
La razón por ese aislamiento es sencilla: es la mejor forma de garantizar que nadie de fuera puede entrar en ese ordenador. Puedes intentar aplicar docenas de medidas de seguridad invirtiendo muchos recursos y tiempo… o sencillamente puedes no conectarte a internet nunca. Johnson escribió esa opción.
Llevamos años hablando de cómo evolucionan las ventas de los Mac, tímidamente hacia arriba), en contraste con el mercado de ordenadores que año tras año sigue bajando. Pero hoy podríamos ver un fin a eso, o como mínimo una pequeña pausa. Según un informe de IDC, resulta que la industria global del PC ha crecido durante el último año. Lo reflejan desde Patently Apple.
En cifras más concretas: se han vendido aproximadamente 70,6 millones de ordenadores contando sobremesas, portátiles y estaciones de trabajo profesionales (workstations). Representa un 0,7% más en ventas que el año pasado. Hay dos grandes compañías principalmente responsables de este cambio, y una de ellas es Apple.