Apple ha decidido cambiar de estrategia con los lanzamientos de iOS. Tal y como supimos hace unas semanas, su plan para iOS había cambiado a comienzos de año y ahora conocemos los detalles de este nuevo impulso.
Apple ha decidido cambiar de estrategia con los lanzamientos de iOS. Tal y como supimos hace unas semanas, su plan para iOS había cambiado a comienzos de año y ahora conocemos los detalles de este nuevo impulso.
Finalmente hemos podemos verlo por dentro, iFixit ha abierto el HomePod para que veamos cómo es el altavoz también por dentro. Por fuera parece ser sencillo, pero por dentro el HomePod es mucho más complejo y sobre todo, extremadamente difícil de reparar.
La forma en la que invocamos a Siri ha sido siempre muy sencilla, peor la vez con un complejo sistema a sus espaldas. «Oye Siri» es la única orden que tenemos que dar y el iPhone, el iPad o el Apple Watch que tengamos más cercano a nosotros y reconozca nuestra voz activará al asistente. ¿Qué pasa si añadimos un HomePod a la ecuación? Que tiene prioridad con respecto a los otros dispositivos, pero no siempre.
Apple nunca da cifras exactas de ventas en cuanto a su Apple Watch, pero las estimaciones que ofrecen algunas empresas externas están siendo muy optimistas. Según Canalys e IDC, se habrían vendido nada menos que 8 millones de unidades del Watch durante el último trimestre fiscal.
Lo bueno viene cuando comparamos estas ventas estimadas con las que ha publicado la Federación de la Industria Suiza del Reloj. Resulta que se habrían vendido más Apple Watch que relojes de todas las marcas combinadas de esa industria. Y ahí hay que incluir marcas internacionales como Swatch, Omega o Rolex.
Con la filtración por parte de Bloomberg hace unas semanas el secreto prácticamente ha dejado de serlo, Apple está trabajando en su propio dispositivo de realidad aumentada. Cómo va a ser no lo sabe nadie, pero si algo está claro es que desde luego no será un aparatoso casco que poner sobre nuestras cabezas, sino más bien algo discreto. Una nueva patente de la compañía sugiere justamente eso.
La gestión de las fotografías es, sin lugar a dudas y basándome en mi propia experiencia hablando con los usuarios generales, la faceta más complicada de los dispositivos iOS. Entender cómo funciona la Fototeca en iCloud sigue siendo un desafío para muchísima gente, gente que en algunas ocasiones hasta se queda «en el pasado» de las fototecas de iPhoto sin actualizar.
Y ya hemos hablado largo y tendido acerca de cómo organizar bien estas fototecas, sabiendo en todo momento lo que hay en la nube y lo que hay en el dispositivo. Si lo entiendes bien y aplicas algo de constancia regular, puedes tenerlo todo bajo control. Pero hay una situación en la que Apple todavía tiene algo que decir: la de las fototecas que se vuelven extremadamente grandes.
El HomePod parece ser que tiene unos índices de reparación prácticamente nulos, sus piezas no solamente están diseñadas específicamente por Apple, sino que ni siquiera se venden por separado. Por ejemplo, el cable de alimentación que a priori es un componente sencillo y suele ir separado, en el HomePod va sujeto al aparato y no hay manera de cambiarlo por uno nuevo si no es en el taller de una Apple Store.
HomeKit es una excelente plataforma para conectar todos nuestros accesorios o bombillas inteligentes y controlarlos en un sólo sitio. Pero si te has puesto en serio con el tema, habrás visto que a la mínima que conectas unos cuantos objetos y configuras ambientes la pantalla de la aplicación Casa se llena enseguida.
Precisamente por eso tenemos la opción de configurar ambientes, agrupando el funcionamiento de varios de esos accesorios. Pero hay otra opción más a tener en cuenta y que no se puede ver a simple vista: la de agrupar bombillas para que funcionen como si fuese una sola.
En los últimos meses, Apple Maps se ha convertido en una app que ha ganado bastante protagonismo en mi día a día. Desde la introducción de las indicaciones de transporte público en Madrid y ahora con una funcionalidad que no había prestado atención pero que es bastante útil. Se trata de la reserva de restaurantes sin salir de Apple Maps.
El HomePod se ha hecho de esperar, pero finalmente ha llegado a los clientes el pasado viernes 9 de febrero. El altavoz inteligente de Apple es un producto totalmente nuevo dentro del ecosistema de la compañía, no tiene antecedentes como tal, y por eso mismo comenzar a utilizarlo no es tan sencillo. De ahí que Apple haya publicado tres nuevos vídeos en su canal de YouTube de Apple Support.