Con los Samsung Galaxy S21 ya oficialmente desvelados, es el momento de compararlos con la propuesta de Apple. Hemos recopilado las especificaciones más importantes de los Galaxy S21 y iPhone 12 para poder comparar de un vistazo todos estos modelos. Veamos cómo queda la comparativa.
Apple ya es la empresa que cotiza en bolsa más valiosa del planeta, y como cabe esperar de todos los éxitos que estamos viendo recientemente va de camino de alcanzar la capitalización bursátil de los 3 billones de dólares tan pronto como en 2022, sin duda todo un hito.
A pesar de las complicaciones de un año 2020 para olvidar debido a la pandemia de la COVID-19, Apple consiguió no solo mantener el ritmo de lanzamiento sino espaciarlos en el tiempo: más keynotes que nunca (sobre todo en los últimos meses) y productos que comenzaron ya a aparecer incluso en marzo. También nos contaron que llegaba una tercera transición de hardware hacia sus propios chips Apple Silicon, materializada en los primeros Macs con procesadores M1 que pudimos descubrir en noviembre.
Poco o nada sabemos de los sistemas internos que Apple usa para probar los iPhone que fabrica. Gracias a un iPhone 12 Pro filtrado por el desarrollador Giulio Zompetti, podemos tener una visión un poco más clara de este curioso software al que de forma interna se le llama SwitchBoard.
Quedan pocas horas para la presentación de los nuevos Samsung Galaxy S21, que vendrán en distintos tamaños. Una filtración del material de marketing de la futura web que los albergará, confirma que el Galaxy S21 no tendrá adaptador de corriente ni auriculares. Un punto que pasaría desapercibido si la marca coreana no hubiera ridiculizado a Apple por eliminarlo también de sus iPhone 12.
Durante la pasada WWDC20 Apple presentó una interesante funcionalidad para nuestros iPhone: la posibilidad de usarlos como llave para abrir y arrancar el coche. Una función que, al menos por ahora, solo está disponible en los vehículos de la marca BMW y que pronto mejorará enormemente. Tal como ha anunciado el fabricante alemán, a finales de 2021 no hará falta sacar el iPhone del bolsillo para acceder a nuestro coche.
La segunda beta de watchOS 7.3 y de tvOS 14.4 ya está disponible para desarrolladores. Tras la versión anterior de que disfrutamos desde antes de las vacaciones de Navidad los desarrolladores de Cupertino han lanzado la segunda de una versión que debería, de hecho, llegar en breve.
Apple acaba de lanzar la segunda versión beta de macOS Big Sur 11.2. Esta actualización, teniendo en cuenta la carencia de novedades de la versión anterior, seguramente se centra en la corrección de errores y las mejoras en el rendimiento.
Apple acaba de liberar la segunda versión beta de iOS y iPadOS 14.4. Estas versiones llegan varias semanas después de la versión anterior que vimos antes de las vacaciones de Navidad.
Intel ha estado ajetreada estos días con el CES, donde han presentado su respuesta a los M1 de Apple con la decimosegunda generación de sus chips. Sin embargo, eso no ha sido todo. En el día de hoy hemos visto dos acontecimientos importantes para la compañía. En un lado, TSMC ya estaría fabricando procesadores para Intel. Y por otro, el CEO de Intel, Bob Swan, ha anunciado su marcha para el próximo 15 de febrero.
Se cumplen así las exigencias de Third Point, un inversor de la compañía que el mes pasado reclamó a Intel explorar opciones estratégicas. Entre las que destaca, precisamente, el outsourcing de la fabricación a terceros.