Ahora que hemos llegado al primer fin de semana después del pasado evento de Apple, es la hora de ver qué es lo que otros medios han escrito acerca de todas las novedades. Las recopilamos, un sábado más, en nuestro One More Thing.
Ahora que hemos llegado al primer fin de semana después del pasado evento de Apple, es la hora de ver qué es lo que otros medios han escrito acerca de todas las novedades. Las recopilamos, un sábado más, en nuestro One More Thing.
Con la llegada de watchOS 7, los usuarios por fin podemos configurar la monitorización del sueño en el Apple Watch con una app nativa. Convenientemente llamada Sueño, esta app va más allá de lo que tradicionalmente se ofrecía desde hace tiempo con cualquier pulsera cuantificadora. La monitorización del sueño en el Apple Watch aspira a crear una rutina a la hora de dormir, para ayudarnos a descansar mejor.
El Departamento de Comercio de EEUU acaba de anunciar las prohibiciones a WeChat y TikTok de operar en suelo estadounidense. Con motivo de la orden firmada por el presidente Donald Trump el pasado 6 de agosto, ambas apps dejarán de poderse descargar y actualizar en todo el país. La causa citada en dicha prohibición es la seguridad nacional, dada la influencia que tiene el régimen comunista chino en las empresas del país asiático.
Tras la locura de la keynote de Apple de esta semana las novedades de la compañía siguen llegando, pero no en forma de producto si no como novedades y avances en Apple TV+. Veamos qué es lo que ha ido apareciendo durante la última semana en el catálogo de streaming de la compañía de Cupertino.
Apple Fitness+ es el último servicio de la compañía, esta vez pensado para mantenernos activos y en forma. Su lanzamiento previsto para este otoño en países angloparlantes tiene un timing impecable, dada la persistencia de la pandemia y las medidas de distanciamiento social y confinamiento. Esto ha hecho que varios analistas indicasen la relación entre el lanzamiento de Apple Fitness+ y la pandemia, algo que varios ejecutivos de Apple han desmentido.
Con el lanzamiento de watchOS 7 Apple ha dejado de dar soporte a la función Force Touch. Esta «presión fuerte» nos daba acceso a muchas opciones y funciones dentro de las apps del Apple Watch a las que ahora accederemos de otra forma. Acciones tan sencillas como mandar un nuevo correo, eliminar todas las notificaciones o cambiar nuestro objetivo de movimiento tienen ahora un acceso diferente.
Una semana más volvemos con la sección Las ofertas de iTunes, un espacio semanal de Applesfera dedicado a los estrenos y descuentos en las películas de la tienda digital de Apple. En esta entrega encontramos nuevas publicaciones en cortos de animación para niños, la película Villain y descuentos en más largometrajes.
Dos días después de presentar la versión final de iOS 14 y del resto de sistemas operativos, a excepción del Mac, Apple sigue con su ciclo de betas. En este caso la compañía de Cupertino ha liberado la versión 14.2 de iOS, iPadOS y tvOS así como la 7.1 de watchOS con novedades tan interesantes como la inclusión de Shazam en el sistema o la detección de personas en la app Lupa.
Es un cambio sutil pero no por ello pasa desapercibido: watchOS 7 ha eliminado el gesto Force Touch de todos los relojes compatibles. Y en Apple no quieren ignorar este cambio, porque incluso han informado de ello a los desarrolladores recomendando que busquen modos alternativos para hacer lo que antes hacían con Force Touch en sus aplicaciones de watchOS.
Repasemos: Force Touch es el gesto que hasta ahora hacíamos presionando con fuerza nuestro dedo encima de la pantalla del Apple Watch. Con él accedíamos a ciertas opciones del sistema o de algunas aplicaciones, como por ejemplo eliminar eventos del calendario o limpiar la lista de notificaciones.
Apple acaba de lanzar la séptima versión beta de MacOS Big Sur. Esta actualización, aunque con algo de retraso según el calendario previsto, llega con todas las novedades de la versión anterior, más mejoras en el rendimiento y corrección de varios errores.