El iPhone XR se ha convertido en uno de los smartphones más vendidos de Apple por tener un precio ligeramente inferior al del resto de modelos de la misma generación y de contar con varias características comunes, como el procesador A12 Bionic con Neural Engine y Face ID.
Junto a la octava beta para desarrolladores de iOS 13, iPadOS 13 y watchOS 6, Apple también ha publicado la séptima beta pública para los sistemas operativos de sus smartphones y tabletas. Esta nueva actualización, todavía en fase de pruebas, sigue solucionando errores y optimizando su funcionamiento.
Tras un limitado periodo de prueba en el que solo unos pocos afortunados pudieron probar la Apple Card, la primera tarjeta de crédito de los de Cupertino, esta ya ha sido lanzada oficialmente en los Estados Unidos. Aunque la compañía tiene intención de llevarla a más países, todavía tardará un tiempo.
Apple TV+ llegará próximamente a todos nuestros dispositivos, y el rumor que corre ahora mismo es que lo hará ofreciendo una suscripción a 9,99 dólares/euros mensuales. Será uno de los pilares de la división de servicios de Apple, y por lo tanto ya hay quien quiere analizar su posible éxito.
Es el caso de Cowen, una empresa de analistas que ha predicho que Apple puede conseguir 12 millones de suscriptores a lo largo de 2020 y 21 millones en 2021. A 9,99 dólares la suscripción, 12 millones de suscriptores reportarían unos 119,9 millones de dólares al mes. Si ponemos los 21 millones de suscriptores de 2021 los ingresos mensuales rozarían los 210 millones de dólares.
Apple ha lanzado esta tarde la octava beta de iOS/iPadOS 13 y watchOS 6 para la comunidad de desarrolladores, apenas una semana después de la séptima y dos días después de la última beta de macOS Catalina. Si pertenecéis al Apple Developer Program y tenéis instalada una de estas betas anteriores, podéis actualizar a estas nuevas versiones como si fuese una versión estable más.
El hype por las novedades de otoño sigue creciendo y estas noticias sólo pueden animarnos todavía más: la Comisión Económica Euroasiática (o ECC como dictan sus siglas en inglés) ha registrado nuevos modelos de varios dispositivos de Apple, entre ellos el nuevo MacBook Pro de 16 pulgadas.
Tenemos concretamente estos nuevos identificadores de modelo: A2141, A2147, A2158, A2179, A2182 y A2251. Pueden ser todos de la misma gama de ese MacBook Pro en configuraciones diferentes (más procesador, diferente potencia gráfica…), aunque tampoco podemos descartar la posibilidad que haya generaciones renovadas de otros modelos del portátil.
A finales de la pasada primavera vimos cómo Apple anunciaba que iba a limitar el seguimiento de datos de usuario en aplicaciones infantiles para iOS, con la intención de impedir que la privacidad de las personas más jóvenes se arriesgue. Fue algo bien recibido entre el público general y que encaja en las iniciativas pro-privacidad de Apple, pero que parece haber causado polémica entre los desarrolladores de esas aplicaciones infantiles.
Es por eso que desde Cupertino han decidido retrasar la implementación de esa nueva normativa, según han informado desde el Washington Post. Los cambios se iban a aplicar el próximo 3 de septiembre, pero ahora esa fecha queda en incógnito y dependiendo de posibles cambios que desde Apple puedan hacer para contentar a los desarrolladores.
Entre las muchas novedades que trae iOS 13 a los dispositivos móviles, tenemos varias que facilitarán la vida a los usuarios con discapacidades, pues la más reciente versión de iOS trae nuevas configuraciones para mejorar las interacciones de la aplicación para usuarios con diversas discapacidades de sensibilidad al movimiento y daltonismo. A continuación hacemos un repaso por las características más importantes de iOS 13, que llegan en materia de accesibilidad.
Ya falta menos para poder probar Apple TV+, el nuevo servicio de vídeo en streaming de los de Cupertino que se caracteriza por ofrecer producciones propias de series y películas. A pesar de que Apple no dio una fecha concreta de su salida, se rumorea con que estará disponible en noviembre por 9,99 dólares.
Si todo va según lo previsto, Apple lanzará en algún punto de este otoño Apple TV+, su nueva plataforma de vídeo en streaming con contenido propio. A pesar de que todavía no hay una fecha ni precio concretados, se rumorea con que salga oficialmente en noviembre por 9,99 dólares al mes.