Apple presentó el pasado octubre de 2018, junto al nuevo Mac mini y los iPad Pro de tercera generación, el renovado MacBook Air. Esta revisión implementa grandes novedades respecto a las anteriores versiones con la pantalla Retina, USB-C y una ligero cambio en el diseño.
Este fin de semana los chicos de MacRumors han estado ocupados. Además de encontrar detalles sobre el proyecto de gafas de realidad aumentada de Apple, también han dado con rastros del accesorio localizador al estilo «Tile» que podríamos ver en la misma keynote del 10 de septiembre.
Ese dispositivo localizador tendría una forma redonda, un color blanco y luciría el logotipo con la manzana mordida en su centro. Podéis ver una reconstrucción digital en la imagen de cabecera, aunque la fuente advierte que el aspecto podría cambiar respecto al producto final. Lógicamente tendría unas dimensiones pequeñas para que pueda usarse en llaveros, carteras o cualquier otro objeto valioso que no queramos perder de vista.
Un usuario español sufrió un desvanecimiento tras hacer deporte en el día de ayer. En la caída, se golpeó la cabeza y perdió el conocimiento. Gracias a que llevaba el Apple Watch Series 4 en su muñeca, el dispositivo realizó una llamada de emergencia a los servicios del 112 y también se puso en contacto con su familia. De esta manera, pudo recibir atención mucho antes, evitando consecuencias más graves.
Los rumores de los nuevos iPhone y resto de novedades de la keynote del día 10 nos lo han tapado un poco, pero lo cierto es que llevamos varias semanas recibiendo pistas discretas pero interesantes sobre el proyecto de gafas de realidad aumentada de Apple. Los últimos, las peticiones de nuevos protocolos de comunicación y fichajes en la directiva de ese proyecto.
Ahora es MacRumors la que ha empezado septiembre afirmando que el proyecto sigue en marcha, contradiciendo a DigiTimes y apoyándose en sus propias fuentes. Por lo visto hay evidencias en la documentación interna del desarrollo de iOS 13, principalmente en una aplicación concreta llamada STARTester.
Apple ha lanzado en las últimas horas uno de sus nuevos programas de reemplazo de dispositivos, esta vez para los Apple Watch Series 2 y 3 con acabados en aluminio. En él, la compañía asume que en circunstancias «muy poco usuales» una grieta puede formarse y extenderse alrededor de los bordes de las pantallas de esos modelos del reloj.
Las series especiales Nike también se incluyen, tanto las versiones con i son conectividad LTE. Los Apple Watch Series 2 tienen que haber estado comprados entre septiembre de 2016 a septiembre de 2017, mientras que los Series 3 deben haberse adquirido entre septiembre de 2017 y septiembre de 2019 (o sea, que si te compras uno ahora y acaba teniendo ese problema también acaba siendo elegible).
Los iPhone y iPad, aparte de por generación, se clasifican según su almacenamiento interno. Los modelos de dispositivos iOS actuales suelen partir de los 64 GB en su configuración base (a excepción del iPad de 2018 y sus 32 GB), pero anteriormente también existían de 8 y 16 GB.
Los desarrolladores del programa oficial de Apple hemos recibido un correo de Apple donde se nos recuerda que adaptemos nuestras apps al modo oscuro. Algo que, por desgracia, nos va a dejar con un panorama temporal de apps no adaptadas y otras que nunca se adaptarán o lo harán en forma incorrecta. Vamos a ver por qué.
Terminamos agosto justo como nos imaginábamos: con la keynote de septiembre oficialmente confirmada y con el hype para ver los nuevos iPhone y cualquier otra novedad que se nos presente. Y como es lógico, todos los medios se han hecho eco de ello y pasará a ser el principal tema de actualidad hasta que el evento llegue. Sin embargo, y como cada sábado, siempre podemos echar un vistazo a las noticias reflejadas desde otros medios. Empezamos nuestro One more thing semanal.
Lo hemos comentado en infinidad de ocasiones. Lo importante de las actualizaciones de un sistema operativo (cualquiera, no solo iOS) no son tanto las nuevas funciones o acceso a nuevas características que se incorporan. Lo realmente importante es la seguridad y el arreglo de fallos de esta que pueden poner en peligro nuestros sistemas de una forma en la que ninguno está a salvo.
Hoy vamos a intentar explicaros una sucesión de errores pasados y ya solventados hace meses en iOS, que el equipo de Google Project Zero ha hecho públicos y que nos demuestran lo importante que es la investigación en seguridad y el aplicar actualizaciones que corrijan errores en los sistemas.
La saga de obstáculos para Apple en la India acaba de dar un giro tras muchos años de tira y afloja. Y podría llegar a su fin a medio plazo con la apertura de su primera tienda oficial en el país. La compañías avisa, sin embargo, que el proceso les «llevará un tiempo». Se trata de una confirmación oficial de sus planes gracias a una declaración a los medios recogida por 9to5Mac.