Ya falta menos para que Apple TV+ llegue a los productos de los californianos, así como a algunas marcas de televisores inteligentes como Samsung o dispositivos de streaming tipo Fire TV Stick. El lanzamiento en los más de 100 países en los que estará disponible se producirá el próximo 1 de noviembre.
Call of Duty: Mobile ha llegado. La franquicia del género shooter más popular del mundo de los videojuegos ya está disponible para dispositivos móviles iOS y equipos con sistema operativo Android. Es tal el interés por los usuarios del título de Activision que los servidores han estado caídos la mayor parte del día, con problemas para pasar más allá de la pantalla de inicio y códigos de error por doquier.
Mucha gente opta por un iPhone o iPad por iOS. El sistema operativo para dispositivos móviles de Apple es bastante sencillo de utilizar e intuitivo. Sin embargo, por muy fácil que resulte, siempre hay algunas funciones o trucos que se nos pasan por alto, y que nos pueden ser muy útiles en nuestro día a día. Es por eso que Apple, a través de su canal de soporte de YouTube, publica tutoriales.
La firma de Cupertino continúa alentando a los usuarios a impulsar su lado artístico, y por eso, acaba de anunciar la realización de sesiones de arte gratuitas en las Apple Store durante el mes de octubre, en celebración del Festival Big Draw. De esta manera, hasta el 31 de octubre los clientes pueden inscribirse para participar en una sesión especial ‘Today at Apple’ para The Big Draw. En la sesión, los interesados pueden participar en una variedad de actividades de dibujo que «dejarán volar su imaginación».
iPadOS lleva aún muy poco tiempo entre nosotros, y sus cambios están haciendo que muchos tengan que aprenderse de nuevo algunas acciones que Apple ha cambiado respecto a iOS 12. Tenemos nuevas formas de usar las ventanas de las aplicaciones, una aplicación Archivos más capaz y flexible… pero sobre todo tenemos nuevos gestos.
Pasar de iOS 12 a iPad OS 13 implica que muchos de los gestos que llevamos años utilizando hayan cambiado, y algo como «la lupa» que aparecía desde hace muchos años se haya esfumado de repente. Así que vamos a ver una lista con todos los nuevos gestos de iPadOS para así tener una buena base con la que poder practicar.
Cada trimestre, Apple celebra una conferencia con inversores y accionistas acerca de la marcha del negocio. La compañía ha anunciado cuándo se celebrará la que corresponde a su cuarto trimestre fiscal para el próximo 30 de octubre de 2019. En esta sesión conoceremos datos acerca del desempeño del negocio en un trimestre que cierra la temporada e inicia una nueva.
Tim Cook ha estado visitando Alemania estos días, momento que ha aprovechado para visitar a empleados de Apple en el país, así como a desarrolladores de la App Store, según recogen en MacRumors. Entre los desarrolladores se encuentran los equipos detrás de Algoriddim y Blinkist, dos apps populares para mezclar música y leer artículos, respectivamente. Cook también ha tenido tiempo de celebrar el Oktoberfest en Munich cerveza en mano.
En este tour por el país de Europa Central, Cook también ha tenido unas palabras acerca de las ventas del iPhone 11 y de la expansión internacional de Apple Card. Así lo ha recogido el periódico alemán Bild.
Cuando conducimos, es fundamental tener nuestros 5 sentidos puestos en la carretera. La más mínima distracción puede provocar una situación desagradable o peligrosa, incluso mortal. El principal culpable de los descuidos al volante es el teléfono móvil, y más desde que tienen conexión a Internet y los mensajes de WhatsApp no paran de llegar.
El servicio de revistas de pago bajo suscripción de Apple ha comenzado a expandirse internacionalmente. Inicialmente lanzado en Estados Unidos y Canadá, Apple News+ ahora comienza a llegar a otros países (de habla inglesa) donde se podrá contratar por unos 10 euros al mes para acceder a un catálogo de decenas de revistas y medios de comunicación de pago.
Los smartphones y tabletas se posicionan como firmes candidatas a reemplazar a las videoconsolas portátiles, y más desde que existen plataformas como Apple Arcade y Google Play Pass, dos servicios que permiten jugar a un catálogo repleto de títulos (en constante expansión) por una cuota mensual que nos asegura que estarán libres de compras in-app y anuncios.