Los productos tecnológicos son una apuesta segura como regalo navideño. Los smartphones y las tabletas son los reyes de estas fechas, desplazando a otros clásicos como las videoconsolas. Especialmente los productos de Apple. Los iPhone, iPad, Apple Watch, ordenadores Mac y accesorios para ellos son de los más deseados, y por eso te traemos un post con las mejores ofertas. También hemos hecho varias guías de compra de accesorios.
Hay vida más allá del cliente de Twitter oficial para iPhone y iPad. Haciendo una búsqueda rápida en la App Store encontramos Tweetbot 5, Twitterrific, Echofon y Hootsuite. Cada uno de ellos tiene su propia interfaz y características. A esta lista se suma uno nuevo, Nighthawk, con algunas funciones interesantes como los filtros inteligentes.
Los gigantes tecnológicos se han unido para darle el empujón definitivo a la domótica. Amazon, Apple, Google y la Zigbee Alliance se unen para crear un grupo de trabajo conjunto desde el que empujar el desarrollo y fabricación de dispositivos domóticos de forma conjunta y compatible. Bajo el nombre de Proyecto Connected Home por IP, se trata de un gran paso adelante que busca mayor facilidad de uso, seguridad y confianza en este tipo de accesorios.
El iPad ha dado un gran paso hacia delante con iPadOS. Su nuevo sistema operativo incluye funciones que hacen de él un dispositivo más enfocado a la productividad, como la versión de escritorio de Safari, el gestor de descargas, el sistema de Archivos mejorado y la posibilidad de usar un ratón Bluetooth, que resulta especialmente útil en tareas de ofimática.
Recuerdo que decidimos comenzar estas Charlas de Applesfera en Septiembre de 2017 justo al regreso de la keynote inaugural del Apple Park y el Steve Jobs Theater. En Applesfera buscábamos una forma de explicar mejor todo lo que se siente en eventos de este tipo, y de paso, tener un vehículo para acercaros de otra forma nuestras impresiones y experiencias sobre el mundo Apple – más allá de los artículos que todos conocéis. El objetivo al final es disfrutar de la tecnología entre todos. Hace unas semanas, comenzamos un experimento llamado Applesfera Live: directos de YouTube semanales donde hablamos de temas de la semana y además contestamos a vuestras preguntas. Los cinco primeros episodios funcionaron genial y en 2020 volverá muy mejorado con todos vosotros, con sorpresas.
El mundillo Apple tiene como punto fuerte la pasión por compartir: en los casi catorce años de existencia de Applesfera hemos visto como aquella pasión en los GUMs (Grupos de Usuario Macintosh, algunos aún en activo hoy en día) se puede ver también en inauguraciones, reuniones y quedadas informales. Gracias a ello, tenemos la oportunidad de conocer gente que no conoceríamos de ningún otro modo.
Tenemos buenas noticias para los seguidores de la saga de Square Enix, ‘Life is Strange’ y los usuarios de Mac. De acuerdo a MacRumors, a partir del próximo 19 de diciembre de 2019, ‘Life is Strange 2’ llegará oficialmente a macOS. En las últimas horas, Feral anunció que el juego de aventuras llegará a las plataformas macOS y Linux antes de que finalice este año, en un momento ideal para disfrutar las vacaciones.
Seguro que en más de una ocasión te has topado con una imagen pixelada o con un tamaño insuficiente para el propósito para el que la vas a utilizar. En ocasiones así de frustrantes poco se puede hacer, aplicar nitidez o estirar más la imagen suele empeorar la situación. Ahora, Pixelmator Pro promete una solución gracias a su nueva actualización que permite ampliar la resolución de las imágenes «sin pérdida de calidad».
Un año más, el Apple Watch ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de ganar una nueva insignia con motivo del comienzo de 2020. El reto ‘Estrena el año con buen pie’ se lleva celebrando desde hace unos cuantos años y en esta edición una nueva medalla podrá ser obtenida por los usuarios del reloj de Apple, siempre y cuando la ganen, claro.
‘Visible: Out on Television’ es el nuevo documental que llegará al catálogo de streaming de Apple TV+. Este nuevo título se estrenará dentro de dos meses y su temática principal es el movimiento LGBTQ y cómo este ha impactado en el mundo del entretenimiento.
Malas noticias para la comunidad de desarrolladores del lenguaje Swift. IBM, una de las empresas que ha apostado por el lenguaje de Apple desde el primer momento y que además fue la precursora del desarrollo de lado servidor en este lenguaje con su solución Kitura, ha anunciado que abandona el mismo y reubica a los dos ingenieros que ahora mismo trabajaban en él. Chris Bailey e Ian Partridge, los dos ingenieros que pertenecían también al grupo de trabajo de Swift en Apple para la evolución de las soluciones de lado servidor han abandonado ese grupo y serán re-ubicados por IBM en una clara decisión corporativa que deja huérfana la apuesta de su servidor Kitura.