En 2016, Apple empezó a usar en sus ordenadores portátiles MacBook Pro un teclado con mecanismo de mariposa. Sin embargo, diversos problemas provocaron que la compañía lo revisara en distintas ocasiones para solucionarlos. Finalmente, y tras varios intentos, los de Cupertino echaron la toalla y aprovecharon el MacBook Pro de 16″ para introducir uno nuevo con mecanismo de tijera.
Con los iPhone 11 Pro no solo ha llegado la tan ansiada triple cámara trasera, sino también un nuevo color, el ‘verde noche’. Creado por la compañía japonesa Seiko Advance, especializada en tintes industriales, en Applesfera ya contamos cómo de estrecha es la relación con Apple, pues empezaron a cooperar en 2011.
El cifrado de los productos de Apple y el FBI siguen dando vueltas. Según ha informado Reuters, Apple tenía planes para poner cifrado end-to-end en todo el contenido en la nube de iCloud hace poco más de dos años. Coincidiendo con unas objeciones del FBI al respecto, la compañía abandonó la idea un año después. Sin embargo, la publicación no ha podido confirmar la razón exacta de la cancelación de estos planes, aunque especula con que fuesen por la agencia gubernamental.
El Apple Watch sigue salvando vidas alrededor del mundo. En esta ocasión, el reconocido youtuber Joel Telling, quien es el rostro del canal de YouTube ‘3D Printing Nerd’, llegó a la sala de emergencias después de que su Apple Watch Series 4 lo alertase de una frecuencia cardíaca elevada.
Hace ocho años que Steve Jobs nos dejó (falleció el 5 de octubre de 2011), pero su figura sigue despertando curiosidad tanto en los seguidores de Apple como en los que no. Es lo que suele suceder cuando alguien destaca sobremanera del resto, en este caso por convertir a la compañía de la manzana mordida en una de las tecnológicas más importantes de la historia.
Siguen creciendo los rumores relacionados a los iPhone que veremos este 2020. Muchos analistas coinciden en que la compañía de la manzana lanzará cuatro nuevos modelos de iPhone que tendrán pantallas OLED y Face ID renovado. Ahora, desde Mac Otakara han ofrecido algunos detalles nuevos sobre estos dispositivos, específicamente sobre el iPhone de 6.7 pulgadas.
Aún falta una semana para conocer los resultados financieros del trimestre fiscal navideño de Apple, pero todo indica que serán buenas noticias. Un informe previo de CIRP (Consumer Intelligence Research Partners) nos dice que los iPhone 11 y 11 Pro supusieron aproximadamente el 69% de todas las ventas de smartphones del pasado trimestre en los Estados Unidos.
De hecho, el iPhone 11 es el líder de ventas amasando un 39% del total seguido del 11 Pro que se queda con el 30% restante. Pero si juntamos las ventas del 11 Pro y el 11 Pro Max nos quedamos con un 15% de las ventas totales, algo bastante positivo. Todo esto son cifras centradas en los Estados Unidos, aunque en el resto del mundo podríamos estar ante la misma tendencia.
Apple ha activado una función que anunció hace unas semanas, relativa a la deshabilitación del chip U1. En la segunda beta de iOS 13.3.1 y según MacRumors, ahora podemos desactivar la localización realizada por este nuevo chip de manera individual. Todo indica que se pondrá fin de esta manera a una pequeña polémica que surgió a principios de diciembre 2019.
La serie de Steven Spielberg para Apple TV+ ya tiene fecha. ‘Amazing Stories’, una antología de historias que parte de una versión original lanzada hace unas décadas, se estrenará el 6 de marzo a escala global para todos los suscriptores del servicio. Esta antología fue ampliamente promocionada en la keynote de presentación de Apple TV+, con el mismo Spielberg compartiendo escenario con Tim Cook. Junto a la futura adaptación de ‘Fundación’, es una de las grandes apuestas del servicio.
Se lanzarán cinco episodios de golpe, cada uno con una historia completamente diferente centrada en algún evento extraordinario (similar a ‘Black Mirror’, por ejemplo). El primero se llamará ‘The Rift’, del que de momento sólo podemos ver una imagen promocional que hemos reproducido en cabecera.
Apple quiere aumentar su presencia en Alemania, y para ello habría encontrado una nueva ubicación desde la que gestionar sus operaciones en el país germano. El edificio «Karl», que está siendo construido en Karlstraße, y que se espera que esté completado para 2021, tendrá suficiente espacio para albergar a 1.500 empleados.