En general, cada vez las operadoras ofrecen más cantidad de datos para que los usemos con nuestro iPhone o iPad y, sin embargo, siempre habrá circunstancias en las que querremos reducir el consumo de los datos móviles al mínimo. Una opción es activar el Modo de datos reducidos, pero hay más.
Dropbox fue uno de los primeros servicios de almacenamiento en la nube en llegar (2007) y, por tanto, en llevarse la atención de los usuarios. No obstante, la aparición de nuevas plataformas y el poco espacio proporcionado a los usuarios en la modalidad gratuita (que puede ampliarse un poco cumpliendo unas tareas) han hecho que poco a poco vaya perdiendo a fieles.
Una renovación del iPad Pro a finales de marzo parecía imposible dada la situación, pero Apple lo anunció el 18 de marzo y se confirmó la llegada de la doble cámara trasera con el sensor LiDAR y el soporte mejorado para ratones y trackpads por Bluetooth o cable gracias a la llegada de un teclado-funda oficial con trackpad incorporado, el Magic Keyboard.
Pero junto a las versiones de sistemas, también llegaron las renovaciones en el campo del desarrollo: Xcode 11.4 con sustanciales mejoras y arreglos que la convierten en la versión estable de Xcode 11 que llevamos esperando desde septiembre, así como la llegada de la última versión del lenguaje Swift: la versión 5.2.
Vamos a repasar brevemente todas las novedades que nos ofrece.
Apple ofrece de manera gratuita a todos los usuarios de macOS y iOS iMovie y GarageBand. El primero es un software de edición de vídeo y el segundo de edición de audio. Son relativamente fáciles de usar (sobre todo iMovie), por lo que son una buena opción para las personas que están dando sus primeros pasos en estos mundos.
Con el impacto de la pandemia del virus COVID-19 afectando a todo el mundo, los planes a corto y medio plazo de Apple (y del resto de empresas) se están viendo afectados. Es algo que ya comenté en una pasada edición del Rumorsfera, y que parece haber quedado patente con un casi-lanzamiento que se dejó entrever hace pocos días en Twitter.
Por lo tanto es difícil ponernos a predecir fechas concretas de lanzamiento de los productos que la compañía debe de tener en su agenda, pero siempre podemos utilizar todos los rumores pasados para al menos poder nombrar periodos de tiempo en las que podríamos ver alguna que otra sorpresa. Siempre insistiendo, claro está, que estas franjas pueden quedar modificadas o anuladas con una simple decisión de despacho. Por lo tanto, cojamos todos estos datos con mucha cautela.
Teletrabajar con productos y servicios de Apple en exclusiva es posible. Siempre y cuando aquellas personas con las que trabajemos y colaboremos se muevan en el mismo rango de productos y servicios. Si ese es tu caso, puedes aprovechar para organizar tu trabajo y proyectos con elementos de la manzana.
Es muy importante mantenerse ocupado estos días y tener la mente despejada haciendo cosas que nos hagan desconectar del mundo real. Esto puede conseguirse leyendo algunos de los libros gratis disponibles en Apple Books como ‘El código Da Vinci‘, o entrenando nuestro oído en la lengua de Shakespeare con el audiolibro ‘The Time Machine‘ de H.G. Wells.
Además de apoyar la educación en el hogar durante este tiempo de cuarentena, la compañía de la manzana lanzó un sitio web y una aplicación llamada ‘COVID-19’ con el objetivo de ayudar a las personas a mantenerse informadas y tomar las medidas adecuadas para proteger su salud durante la propagación del nuevo coronavirus.
Con tantos rumores sobre el iPhone 9, iPhone 12 o los MacBook Pro de 14 pulgadas a veces nos olvidamos que los Apple Watch también se actualizan cada año. 9to5mac refleja una filtración hecha por los equipos de The Verifier y iUpdate, quienes afirman que Apple estaría desarrollando un sensor de huella dactilar para futuros modelos del reloj.
En los laboratorios secretos de Cupertino habría dos posibilidades encima de la mesa ahora mismo: integrar un sensor TouchID en la corona digital o bien integrarlo en la pantalla de una forma semejante a la que llevamos oyendo en los rumores de futuros iPhone durante meses. En ambos casos, el Apple Watch seguiría el mismo camino que el iPhone cuando llegó el modelo 5s: de introducir un código de desbloqueo a usar nuestros dedos.