Hace una semana empezamos una nueva sección sobre los dispositivos de Apple que utilizan los integrantes que forman el equipo de Applesfera. En la primera entrega entrevistamos a David Bernal Raspall, la última incorporación al «elenco» de redactores, y en esta segunda entrega vamos a conocer un poco más a fondo a Eduardo Archanco, un miembro mucho más veterano.
Loop Infinito es el podcast diario de Applesfera, emitido de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular), en el que hablamos de Apple y su competencia vista a través del prisma de la empresa de Cupertino. Es un podcast de unos diez minutos de duración, presentado por Javier Lacort y editado por Santi Araújo.
Estos han sido los cinco episodios de esta semana, puedes escucharlos íntegramente desde esta misma página.
Ya es viernes, y como viene siendo costumbre desde hace un par de semanas, aparte de la sección Cazando Gangas, en Applesfera también hablamos sobre los estrenos y rebajas de las películas de iTunes. Estos contenidos son accesibles desde los iPhone, iPad, Mac, Apple TV, Fire TV Stick y algunos modelos de televisores de distintos fabricantes a través de la app Apple TV.
El código de la beta de iPadOS 13.5.5 arroja pistas de una nueva característica muy interesante. Se trata de la posibilidad de tener ciertos atajos de teclado que sustituirían algunas de las teclas función en los teclados tradicionales. Apple está experimentando determinadas combinaciones que permitirían controlar el brillo de pantalla y teclado en un iPad.
Volvemos una semana más con la sección Cazando Gangas, el espacio de Applesfera que se publica los viernes y en el que recopilamos las mejores ofertas de productos de Apple, ya sean sobre los iPhone, iPad, Apple Watch, ordenadores Mac o accesorios compatibles con ellos. En esta ocasión hay descuentos bastante interesantes en los smartphones y tabletas de la manzana mordida. ¡Empezamos!
Es este. No busques más. El iPhone que lo tiene todo para empezar. O para continuar. Un terminal reducido a la esencia del ecosistema de Apple. Puntero en lo que importa, satisfactorio en lo demás. El iPhone SE es el mínimo común múltiplo de los iPhone. Un mínimo muy máximo.
Hace una semana, mi iMac de finales de 2012 se apagó solo. De repente, sin avisar. Cuando ocurrió recordé que es algo que me ocurrió hará unos dos o tres años, y solucioné restableciendo el SMC. Es decir, desenchufando el ordenador, volviéndolo a enchufar y esperando unos instantes. «Habrá subido un poco la tensión y el Mac se habrá apagado por precaución, como la otra vez«, pensé.
Pero al día siguiente, el iMac volvió a apagarse. Y volvió a ocurrir al tercer día. ¿Tres días consecutivos tras años de un rendimiento perfecto? Algo está pasando. Contacto con varios amigos que son técnicos de Apple y las conclusiones coinciden: o bien los condensadores empiezan a fallar, o bien la fuente de alimentación ya no aguanta más. Conclusión: mi iMac, un modelo vintage del que ya no se pueden pedir oficialmente piezas de recambio, está muriendo.
AMC Networks presenta Microcanales, una plataforma en la que podemos disfrutar de una importante selección de contenido de forma totalmente gratuita. El nuevo servicio está disponible a través de su página web y también vía la app compatible con iPhone y Apple TV.
Los fondos de pantalla son uno de los elementos que más carácter y personalización aportan a nuestro Mac. El sistema operativo viene con una serie de fondos de lo más interesantes, pero, para un toque más personal, podemos usar nuestras propias imágenes como fondo. Además, si lo deseamos, podemos automatizar que vayan cambiando cada cierto período de tiempo.
A nadie se le escapa que las suscripciones son un negocio en auge. Gracias a la música y servicios de streaming audiovisual, los usuarios estamos cada vez más acostumbrados a este tipo de productos. Tanto que muchos nos empezamos a preguntar acerca de una suscripción que aglutine varios servicios de Apple. Algo así como un “Apple+”.
Aunque parece sencillo agrupar varios servicios en uno solo y con un pequeño descuento, este movimiento entraña ciertos obstáculos, problemas y consideraciones de negocio que deben afrontarse. Veamos en qué consisten.