Apple estaría planeando lanzar un nuevo programa de trade-in en Estados Unidos y Canadá esta próxima semana. Con este programa los clientes podrán entregar su antiguo Mac a cambio de una tarjeta regalo de descuento que se podrá aplicar en la compra de un nuevo Mac.
Tras haber completado el reto de actividad para el día mundial del medio ambiente Apple ha programado un nuevo evento para el próximo 21 de junio. En esta ocasión celebraremos el día internacional del yoga y lo haremos con un entreno de 20 minutos de yoga en nuestro Apple Watch.
Apple ha elaborado un plan para la vuelta de sus empleados a Apple Park que, como ya vimos, consta de dos etapas. Tras el retorno del personal indispensable para el funcionamiento de la empresa la primera fase empezará de forma general este próximo 15 de junio, según un memorando enviado a los empleados.
Ayer, para sorpresa de todos, Apple liberó la segunda beta de iOS y iPadOS 13.6 con interesantes novedades, entre las que se incluyen una nueva sección para los ajustes de las actualizaciones automáticas y una nueva sección en la app Salud. En el calendario de betas, la anterior, que se liberó el día 1 de junio, fue iOS 13.5.5, ahora, tras añadir algunas novedades a la versión, Apple parece haber decidido renombrar la versión a 13.6, la única versión .6 de la historia de iOS.
Mark Gurman ha soltado hoy la bomba desde Bloomberg: de la misma forma que la WWDC 2005 sirvió para revelar la transición de los Mac desde los PowerPC a los Intel, parece que la WWDC20 va a ser el evento en el que se revelará una nueva y futura transición desde los chips Intel hasta los nuevos chips propios de Apple basados en la arquitectura ARM.
Con la noticia, en nuestras cabezas ya hemos empezado a montar un calendario sobre cómo puede ser esta transición. Pero para poder tenerlo claro y utilizar un buen criterio, nada mejor que ver cuánto tardó la transición desde PowerPC a Intel. Porque no fue cosa de una presentación y un chasquido de dedos: duró meses y se expandió por una enorme gama de productos.
Apple ha lanzado esta tarde nuevas betas de iOS y iPadOS para toda la comunidad de desarrolladores. La compañía ha hecho un cambio de nomenclatura, ya que lo que antes era iOS 13.5.5 ahora pasa a ser iOS 13.6. Por lo tanto, una semana después de la primera beta de iOS 13.5.5, ya tenemos disponible la beta 2 de iOS 13.6.
Apple hace estos cambios de nombre en ocasiones muy contadas, pero hace muy poco que vimos otro igual. Lo que iba a ser iOS 13.4.5 se convirtió en iOS 13.5 una vez la versión incluyó la API de la notificación de exposición al virus COVID-19. Pasamos de tener una actualización menor a un cambio de versión más importante. Tenemos también nuevas versiones de macOS Catalina 10.15.6 y tvOS 13.4.8, así como una beta de Xcode 11.6.
Ya son varios los rumores que apuntaban a una renovación de la gama iMac con un diseño de marcos más reducidos y varias mejoras en las especificaciones. Ahora Sonny Dickson revela que este nuevo iMac llegará en la WWDC y que traerá importantísimas novedades.
Apple ha patentado el uso de una tinta pizoeléctrica que permitiría dotar a superficies flexibles de la capacidad de generar pequeñas vibraciones cuando se les aplique electricidad. Este mismo efecto pizoeléctrico generaría electricidad al aplicar presión al material, por lo que sería ideal para interactuar con el dispositivo al que estuviera unido.
Cuando recibimos una notificación de forma predeterminada nuestro iPhone vibra, emite un sonido y enciende la pantalla para alertarnos. Si queremos recibir una alerta aún más visual cuando llega una notificación a nuestro iPhone o iPad podemos pedirle al sistema que haga parpadear el flash junto a la notificación.
Apple lleva varios años preparándose para mover sus procesadores del Mac a unos con arquitectura ARM. Tras mucho tiempo de rumores pero sin noticias oficiales, Bloomberg asegura que Apple desvelará sus planes de un Mac con ARM en la próxima WWDC. De confirmarse, se trataría de un movimiento de gran relevancia tanto para la compañía como para el sector.
Actualización: esta tarde a las 20:00 hora peninsular tendremos una Charla de Applesfera tratando el Mac con ARM. Participarán Brais Moure y Julio César Muñoz, junto con nuestro director Pedro Aznar. Podéis seguirla aquí: enlace YouTube.