Apple acaba de presentar iPadOS 14, el sistema operativo que da vida a nuestros iPad. Tras la divergencia de iOS, el sistema operativo del iPhone, el año pasado en esta conferencia de desarrolladores, Apple ha ido un paso más allá introduciendo mejoras y novedades muy interesantes.
El analista Ming-Chi Kuo ha compartido un nuevo análisis en el que informa de novedades de los AirPods. Según sus investigaciones Apple podría presentar la tercera generación de los AirPods con un diseño similar a los AirPods Pro durante la primera mitad de 2021.
Esta tarde, a las 19h de España, Apple presentará todas las novedades de iOS, iPadOS, macOS y los demás sistemas operativos. Y, de entre las novedades que podrían incorporarse en estas nuevas versiones, un nuevo rumor nos habla de los cambios que podemos ver en Safari.
Durante estas últimas horas los filtradores han estado investigando para publicar las últimas pistas de lo que podemos ver en la WWDC20 antes de que la presentación empiece. Y entre otras cosas, hemos sabido que Apple se ha preparado para (probablemente) reciclar el nombre de Rosetta en su futura transición a procesadores ARM.
Puede que lo recuerdes si ya tienes cierta edad: Rosetta fue el nombre del software encargado de emular las aplicaciones PowerPC en las arquitecturas Intel. Se utilizó en la transición a esa plataforma para poder ejecutar las aplicaciones que aún no se habían adaptado, cosa que Apple mantuvo durante unos tres años hasta abandonar el soporte de PowerPC por completo en el fin de la transición.
Hoy es uno de los días más importantes del año para Apple: comienza la semana de la WWDC20, la conferencia de desarrolladores de la compañía. Durante estos próximos días, se ofrecen diversas charlas, eventos y sesiones con ingenieros mano a mano con los desarrolladores que alimentan la App Store. La WWDC se viene celebrando «oficialmente» desde 1987, donde comenzó en el centro de convenciones de Santa Clara (California).
Día de keynote, día de filtraciones en el último momento. A menos de 12 horas del arranque de una presentación que promete ser de gran calado, el filtradorL0vetodreamha volcado detalles de la presentación en forma de tweets. Veamos qué es lo que se ha dado a conocer en las últimas horas.
Cambiar las reglas de la App Store no está en los planes de Apple. Al menos de forma inminente, según ha afirmado con rotundidad Phil Schiller en una entrevista a TechCrunch concedida ayer por la noche. Sus palabras se producen con motivo de la última polémica de la App Store, que amenaza con expulsar a la app de email Hey si no se ajusta a las normas y tras haberla aceptado por error.
Mark Gurman ha querido hacer un último comentario de rumores de Apple antes de empezar el fin de semana previo a la WWDC20. Desde Bloomberg, el editor afirma que los planes de la compañía para entrar en el mercado de la realidad virtual y aumentada han cambiado debido a discrepancias internas de los equipos.
La fuente revela que Apple lleva años metida en el proyecto para crear un casco y/o unas gafas de realidad virtual y aumentada, pero que el antes responsable de diseño Jonathan Ive tenía discrepancias serias con su diseño y pedía que Apple hiciese «un cambio de rumbo» con el producto.
En la última entrega de Los dispositivos de Apple del equipo de Applesfera conocimos los que tiene Eduardo Archanco, coordinador del sitio web, y qué uso hace de ellos. Ahora le toca el turno a Miguel López, uno de los integrantes más longevos de Applesfera con más de 8.000 posts publicados (que se dice pronto) en esta web y más de 11.000 en total en todos los medios en los que colabora.
Apple ha hecho un pequeño pero significativo cambio para todos los que estéis planeando ver la WWDC20 de Apple a través del Apple TV: la aplicación de tvOS Apple Events desaparece para ser absorbida por la aplicación TV. Además, aprovechando el movimiento, la aplicación también gana soporte para retransmisiones en 4K.
La compañía unifica así todas sus ofertas de vídeo en una sola aplicación, ya sea para ofrecer películas, documentales, series o eventos en directo. Esto no afectará a la retransmisión en directo de la keynote de la WWDC20: simplemente la vas a poder ver desde la aplicación TV en vez de en una aplicación propia destinada a ello.