Microsoft ha anunciado que la versión 2016 de Office para Mac dejará de tener soporte el próximo 13 de octubre de 2020. A partir de esa fecha la conexión a los servicios de Office 365 ya no estará garantizada y las apps dejarán de actualizarse, tanto para nuevas funciones como para errores en la seguridad.
Con la presentación relámpago ayer del nuevo Pixel 4a, Google por fin pone en el mercado su smartphone más asequible. Retrasado durante meses por culpa de la pandemia, llega casi medio año después que el iPhone SE. Ambos modelos son los más recientes y “baratos” de Google y Apple, por lo que es el momento de comparar el Pixel 4a con el iPhone SE de 2020.
En general la seguridad de una aplicación va mucho más allá de la aplicación en si. ¿Por qué? Porque las aplicaciones hace tiempo que han dejado de ser entes aislados instalados en nuestros dispositivos para convertirse en puertas de acceso a servicios. Accesos que, tanto usuarios como desarrolladores, queremos mantener seguros, algo que la nueva API App Attest se ocupará de facilitar.
Bajo algunas circunstancias, cuando enchufamos nuestro Mac a la corriente este puede mostrar un aviso informándonos de que «No se está cargando». Aunque pueda parecer extraño, este comportamiento entra dentro del funcionamiento normal del ordenador y la batería.
En la pasada WWDC, Apple anunció que iOS 14 va a permitir establecer por defecto navegadores y clientes de email de terceros. La compañía no dijo mucho más acerca de cómo se implementaría a nivel de las apps. Hasta ayer, cuando ha publicado la documentación necesaria para que los desarrolladores puedan adaptar sus correspondientes apps.
Desde finales de mayo que se hizo el anuncio, y hoy finalmente ya lo vemos hecho una realidad. Movistar+ ya tiene aplicación oficial en tvOS, de modo que el catálogo de streaming de operadora más popular de España ya puede verse desde los Apple TV HD y los Apple TV 4K.
Es uno de los lanzamientos más esperados en nuestro país, teniendo en cuenta la cantidad de abonados a este servicio a través de un contrato de Movistar. Además, y aunque ya haya aplicaciones para iOS y iPadOS, éstas no permiten AirPlay de modo que la versión de tvOS se hace imprescindible para aquellos que tengan un televisor más antiguo o simplemente no quieren utilizar el sistema de Smart TV.
La semana pasada, durante la conferencia de resultados financieros, Apple confirmó que el iPhone 12 se retrasaría algunas semanas. Si bien Apple nos tiene acostumbrados a una presentación y disponibilidad dentro del mes de septiembre ahora, nueva información contempla, además, que el lanzamiento pudiera darse de forma escalonada.
El piloto de la app Radar COVID llevado a cabo en la isla de La Gomera, en Canarias, ha finalizado. La prueba ha recogido datos desde el 29 de junio y hasta el pasado 31 de julio, momento en que se ha cerrado. El estudio ha permitido ensayar la app desarrollada con la API de Apple y Google de forma satisfactoria, según ha dado a conocer la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, en una conferencia con periodistas esta mañana.
Gracias a ella, podemos hacernos una mejor idea de lo que nos espera con la app Radar COVID cuando comience su funcionamiento.
SunSurveyor es una app con una función muy específica: saber en todo momento dónde está el sol. Y no hablamos del momento presente, si no saber dónde está o estará el sol en cualquier momento en los próximos días o años en cualquier parte de la tierra.
Los productos de Apple siempre añaden funciones cuando trabajan entre sí. Un ejemplo de ello es Auto Unlock, una característica que permite desbloquear el Mac con el Apple Watch de forma automática. Esta sencilla funcionalidad nos ahorrará una enorme cantidad de tiempo desbloqueando y autorizando apps en nuestro Mac con un simple gesto desde la muñeca.