Tim Cook, aún siendo la figura más visible dentro de Apple, lleva una vida personal bastante discreta y poco sabemos de sus costumbres y su día a día. A este respecto el Wall Street Journal publica un perfil sobre el CEO de Apple de lo más interesante.
Apple ha cerrado la Apple Store del centro comercial Puerto Venecia. Ubicada a las afueras de Zaragoza, la compañía ha decidido su cierre desde al menos el viernes pasado. La decisión se produce tras el reciente aumento de casos en Aragón, que ha convertido a la comunidad autónoma en uno de los principales focos de expansión del coronavirus.
En iOS 14 y iPadOS 14 una más de esas pequeñas funciones que Apple ha añadido es la función de autoreproducción en la app Música. Con este modo, cuando la reproducción de un álbum o lista se acaba seguirá sonando música parecida.
La app Atajos recibe novedades importantes con la llegada de iOS 14 y iPadOS 14. Ahora podemos automatizar atajos según la hora sin requerir confirmación por nuestra parte, tenemos más opciones a la hora de elegir disparadores y podemos crear carpetas. Centrémonos en esta última novedad.
Los constantes tropiezos de Intel en los últimos años han arrojado debajo del autobús a una industria que depende en gran medida de sus procesadores. Los fabricantes de PC y Mac han dependido tradicionalmente de Intel para lanzar nuevos equipos de sobremesa y portátiles, adaptando sus desarrollos a los ciclos de la empresa de Mountain View, California. Los apuros de Intel por llevar al mercado chips con litografías cada vez más pequeñas ha tenido efectos inesperados aunque previsibles en una compañía en concreto: Apple.
Apple decidió hace tiempo que ya había tenido suficiente con Intel y su agobiante camisa de fuerza. Así ha sido el trayecto hasta los Apple Silicon recorrido por los de Cupertino.
Aún falta que veamos el desmontaje al completo del nuevo iMac de 27 pulgadas, pero ya nos van llegando algunos primeros detalles de los cambios en su interior. Y ya podemos ir acostumbrándonos porque esto va a ir siendo tendencia a partir de ahora: el almacenamiento SSD de esos nuevos iMac está soldado en la placa base.
Eso significa que dicho almacenamiento no puede cambiarse. Por lo tanto, la idea de comprar un iMac con 256 GB de disco SSD para luego sustituir ese SSD por otro de más capacidad deja de ser posible. Aunque hay un rayo de esperanza: parece que los modelos con 4 y 8 TB de almacenamiento tienen un conector para expansiones.
Ya estamos atravesando agosto, mes veraniego por excelencia. Entre oleadas de calor, intentos de vacaciones limitados por los rebrotes de la pandemia por el virus COVID-19 y maratones de temporadas enteras de series, siguen llegando las noticias sobre el futuro contenido que aparecerá en AppleTV+. Echemos un vistazo a lo nuevo que ha llegado esta semana.
La app Fotos recibe novedades interesantes en iOS y iPaOS 14, una de ellas es la capacidad de ordenar nuestros álbumes de una forma más específica, puedido llegar, incluso, a reordenar los elementos de forma manual. Sin duda una función que puede resultarnos muy útil en más de un caso, por ejemplo, cuando preparamos un pase de fotos de las vacaciones.
Microsoft ha anunciado que su ambicioso Project xCloud debutará el próximo 15 de septiembre. Llegará a tablets y smartphones Android, pero no al iPad ni iPhone de Apple. Los de Cupertino han indicado que este servicio no cumple con las normas de la App Store, de forma similar a como ocurrió con Steam Link hace un par de años. Valve tuvo que rediseñar el servicio para poder adaptarse a las normas y aparecer en la App Store.
Loop Infinito es el podcast diario de Applesfera, emitido de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular), en el que hablamos de Apple y su competencia vista a través del prisma de la empresa de Cupertino. Es un podcast de unos diez minutos de duración, presentado por Javier Lacort y editado por Santi Araújo.
Estos han sido los cinco episodios de esta semana, puedes escucharlos íntegramente desde esta misma página.