Que Mapas tuvo un comienzo complicado allá por 2012 es algo que estuvo a la vista de todos los usuarios de iOS. Tras un cambio completo de responsable y un rediseño reciente, Apple anunció hace unos días un proyecto por el que aspira a reconstruir este servicio desde cero. Y por fin podemos ver cómo son esos nuevos Mapas de Apple de iOS 12gracias a la tercera beta de iOS 12.
La tercera beta de iOS 12 para desarrolladores ha desvelado algo interesante en la aplicación Fotos. Resulta que si quieres compartir alguna de tus fotografías, ahora puedes hacerlo también a través de un enlace que se genera expresamente para ese propósito. Es muy parecido a como hacen servicios como Dropbox o Google Photos.
Lo ha localizado el usuario Hunkir desde Reddit y lo ha reflejado MacRumors: basta con que le demos al botón ‘Compartir’ con una o más fotografías seleccionadas y la sección ‘Copiar enlace’ aparecerá entre las otras opciones a las que ya estamos acostumbrados.
Las betas públicas de iOS, tvOS y macOS tienen un propósito principal que lamentablemente no todo el mundo tiene claro: ayudar al desarrollo del sistema operativo reportando errores y proporcionando feedback. Con la creencia popular de que las betas son para probar antes que nadie las novedades del sistema operativo, el feedback a Apple ha quedado relegado en un segundo plano y la app Feedback, prácticamente ha caído en el olvido.
Si eres de los que prefiere aplicaciones antes que páginas web, Fluid es una herramienta más que necesaria para ti. Esta mítica app lleva más de una década en el sistema operativo de Apple y ahora llega su actualización más importante de todas, con compatibilidad para WebKit2 y más.
La realidad aumentada es una tecnología que no es nueva en absoluto. Las primeras lentes que permitían unir la realidad con imágenes generadas por ordenador se crearon en el año 1968, aunque no fue hasta 1990 cuando un ingeniero de Boeing acuñó el término «realidad aumentada» como el concepto de colocar elementos virtuales sobre un mundo real y sincronizar sus movimientos para que ambos parezcan un solo mundo. Visto todo ello a través de unas pantallas que unían ambos mundos. El éxito del juego Pokemon Go y la presentación de las lentes Microsoft Hololens en el panorama tecnológico, trajo esta tecnología a primera línea y, sin que nadie lo esperara, el año pasado Apple nos sorprendió con su propia librería para esta tecnología: ARKit.
Hoy día, la realidad aumentada ya es aceptada como una tecnología emergente, que tiene incluso más posibilidades que la realidad virtual, de formar parte de nuestra sociedad como ya forman parte los mismos smartphones. Algo que puede re-definir la forma en que nos relacionamos con la tecnología, como ya lo hizo el primer iPhone popularizando las interfaces táctiles como la mejor forma de interactuar con nuestros dispositivos. La realidad aumentada podría ser un siguiente paso.
Vamos a hacer un repaso: por qué lo llamamos realidad aumentada, cómo funciona en la solución de Apple y qué posibilidades nos ofrece ARKit 2. Pero como hacemos siempre, no vamos a contaros lo que ya sabéis… ahora sabréis cómo funciona la tecnología por dentro.
Hace unas semanas Apple estaba compartiendo unas fotografías interesantes en sus historias de Instagram, y como pudo más la curiosidad noté que todas estaban hechas con la misma aplicación: Circular Tiny Planet Editor. Se trata de una plataforma que convierte tus fotografías en increíbles imágenes circulares que como su nombre lo indica, tienen la apariencia de ‘Diminutos planetas‘.
El Apple Watch cuenta con varias colecciones, colores de caja y montones de correas diferentes. Estas últimas son muy fáciles (y baratas) de intercambiar, hacer lo mismo con los diferentes modelos, tamaños y materiales del reloj es bastante más caro y, como es lógico, poco frecuente.
Si estás pensando en tener dos o más modelos de Apple Watch (o ya los tienes) para alternarlos cada cierto tiempo, existe una manera de gestionarlos con tu iPhone muy sencilla. Así es cómo se hace.
La compañía de la manzana sigue impulsando su servicio de contenido original y por eso, de acuerdo a 9to5Mac, ha decidido contratar a Joe Oppenheimer, el ex jefe de BBC Films, para que se convierta en creativo y reporte a Jay Hunt, uno de los ejecutivos de programación más conocidos en el Reino Unido.
Puntual como se les esperaban, las betas para desarrolladores de los nuevos sistemas operativos de Apple ya están disponibles para descargar. Esta tercera versión llega a los desarrolladores dos semanas después de la segunda beta, con el fin de pulir e ir mejorando los sistemas de cara a su lanzamiento definitivo en otoño de este año.
Apple actualizó la gama de los MacBook Pro el año pasado añadiendo un mejor procesador, el Kaby Lake de Intel. Un procesador más nuevo y sobre todo más eficiente. Este año, puede que veamos una nueva actualización a los procesadores Coffee Lake de Intel, así lo sugiere un nuevo (que no el primero) test en Geekbench.