En las últimas horas el analista Ming-Chi Kuo reveló varios rumores del futuro de los dispositivos de Apple, incluyendo desde luego el iPhone. Por eso, según Kuo, los iPhone que llegarán al mercado en 2019podrían cargar otros dispositivos de forma inalámbrica, por lo que los dispositivos contarían con vidrio esmerilado y baterías más poderosas.
Los rumores no descansan, ni siquiera un domingo. Dentro de la enorme tanta que fue publicada en las últimas horas, el analista Ming-Chi Kuo reveló que los nuevos AirPods y la esperada carga inalámbrica AirPowerempezarían a distribuirse en la primera mitad de 2019.
HomeKit fue el inicio de todo y a lo largo de los años Apple no ha parado de impulsar su presencia en las casas conectadas/inteligentes. AirPlay 2 para transmitir contenido entre dispositivos del hogar, el HomePod como altavoz y asistente central de la casa, el Apple TV como centro multimedia… Y parece ser que aún hay muchos planes más.
Cuando estrenas un nuevo dispositivo de Apple, ya sea con iOS o macOS, siempre tienes esa sensación de estar utilizando un dispositivo perfectamente limpio y optimizado antes de empezar a importar todos tus datos e instalar aplicaciones y datos. Se da por sentado que a medida que eso vaya ocurriendo se perderá velocidad y eficiencia, y que ningún dispositivo va a funcionar como el primer día siempre.
Eso último es cierto (sólo hace falta que hablemos sobre la vida útil de las baterías que llevan los terminales iOS y los portátiles), pero eso no significa que no podemos sentar una buena base para mantener nuestro dispositivo en buenas condiciones desde el primer día. Vamos con algunos consejos para evitar problemas mayores a largo plazo.
La compañía californiana está preparándose para la posible apertura de una nueva Apple Store en España. Así se desprende de las 12 ofertas de empleo que acaban de aparecer en su web donde se publican las ofertas de empleo abiertas. No son unas vacantes normales, ya que engloban puestos de bastante responsabilidad.
Llegamos a mediados de febrero con dos grandes eventos a la vista: el Mobile World Congress 2019 y la rumoreada keynote de Apple que se celebraría justo un mes después el 25 de marzo y en la que veríamos una oleada de nuevos servicios de la compañía. Mientras esperamos a que ambos acontecimientos lleguen, veamos qué noticias han aparecido por otros medios que valga la pena repasar. Comenzamos, como cada sábado, con nuestro One more thing.
En las últimas semanas he estado trasteando bastante con HomeKit como si de un hobby se tratase. Mi última travesura ha sido automatizar las luces de casa con un sensor de movimientos de HomeKit. No es una tarea sencilla, aunque cuando lo consigues es enormemente gratificante. Veamos la mejor manera de hacerlo.
La compañía de la manzana acaba de comprar PullString, una plataforma de San Francisco que cuenta con una tecnología de reconocimiento de voz y podría usarse de forma estratégica para mejorar las capacidades de voz de Siri, el asistente personal de voz de Apple.
Los MacBook Pro incluyen la Touch Bar desde hace unos cuantos años. Esta barra táctil se encuentra en la parte superior del teclado y ofrece diferentes botones contextuales según la app y el lugar del ordenador en el que nos encontremos. Si bien puede ser de gran utilidad para desplazarse entre fotografías o para añadir emojis, quizás nada aporte más satisfacción que saltarse un anuncio de YouTube con ella.
Samsung acaba de presentar el Galaxy Tab S5e, su nuevo tablet de nombre impronunciable. Según la compañía, es el tablet más fino y ligero que hayan creado nunca, más incluso que el iPad Pro del que no solo se inspiran sino que copian de una manera que está a la vista de todos. Los coreanos demuestran, una vez más, quién lidera el diseño de la industria tecnológica: Apple.