Con la llegada de iOS 13 hace una semana llegó la cuestión de la compatibilidad con los iPhone. Por primera vez en dos años, un iPhone se cae del listado de dispositivos que podrán instalar la nueva versión de iOS. Los iPhone 5s, iPhone 6 y iPhone 6 Plus no serán compatibles con iOS 13 cuando la actualización se lance este septiembre.
Si eres un usuario de uno de estos iPhone, seguramente te preguntes qué pasará a partir de entonces. Veámoslo con detenimiento.
La campaña ‘Shot on iPhone’ sigue tomando fuerza y consagrándose como una de las más longevas de Apple. En esta oportunidad, la compañía de la manzana aprovechó para compartir un nuevo vídeo donde muestra el trabajo del periodista fotográfico Christopher Anderson, quien, según Apple, es conocido por el «retrato magnético».
Apple acaba liberar oficialmente iOS 12.3.2, una semana después de haber lanzado oficialmente el nuevo iOS 13 durante la WWDC 2019. La nueva versión de iOS 12.3.2 solo está disponible para el iPohne 8 Plus y se centra en resolver un problema que hacía que la aplicación de la cámara capturara fotos en modo Retratosin un efecto de profundidad en el iPhone 8 Plus.
Una semana después del WWDC 2019 seguimos desmenuzando las novedades que nos ha traído Apple. Tras las nuevas funciones de Siri y las mejoras introducidas por CarPlay, le toca el turno al altavoz inteligente de Apple. No existe beta ni perfil para instalar la beta de iOS 13 en el HomePod, por lo que estas novedades son las que se anunciaron el lunes pasado.
A principios de mayo el fabricante de accesorios Urban Armor Gear, más conocido como UAG, puso a la venta sus nuevas correas para el Apple Watch. Como todos los productos que caracterizan a la marca, estas nuevas correas presumían de resistencia. A mi me llamó la atención otro detalle de ellas: lucían increíbles junto al Apple Watch.
Después de dejar de vender la Thunderbolt Cinema Display y pasar a ofrecer alternativas recomendadas de LG, Apple ha vuelto al mercado de las pantallas. ¡Y cómo! Su única oferta es la Pro Display XDR con resoluciones 6K y un precio de salida de 5.000 dólares. No cabe debate: es un monitor para los profesionales más exigentes.
¿Qué queda pues para el público general? ¿Qué pantallas es la que nos sigue vendiendo Apple para que los usuarios que así lo quieran puedan tener pantallas adicionales o simplemente una buena pantalla para su Mac mini? La respuesta siguen siendo las LG UltraFine, pero de un modo que indica que ha habido un cambio de estrategia en Cupertino.
A la hora de diferenciar iOS de iPadOS uno de los argumentos utilizados por Apple es la cantidad de nuevos gestos específicamente diseñados para este sistema operativo. iPadOS introduce nuevos gestos para controlar el texto y otras partes del sistema operativo, para hacer que sea más cómodo usar el iPad a la hora de trabajar con él.
Estar huyendo de alguien, no sabes quién, y de repente acabar en un globo aerostático estrellado en algún lugar del que no puedes salir. Un sótano, una casa, ¿o una lavandería regentada por unos seres deformes? Poco importa, porque Very Little Nightmares es justamente eso, un juego de aventuras con puzzles a veces sencillos, otras complicados, pero siempre terroríficos. Por eso se ha convertido en nuestra App de la Semana.
Hace una semana que comenzó la WWDC, las ponencias acabaron el sábado y aún estamos recopilando datos, viendo documentaciones, probando nuevas técnicas… Este año me he tirado a la piscina y ya estoy con la beta puesta en todos los equipos: Mac, iPad, iPhone y Watch. No por probar nuevas funciones de usuario: por probar todas las nuevas librerías de desarrollo que Apple ha puesto a nuestro servicio (el de los desarrolladores) con el fin de explorar nuevas posibilidades y hacer nuestras apps, juegos y desarrollos lo más eficientes posibles.
Y como una de las primeras cosas que he hecho ha sido recopilar información de todo lo presentado, os traigo una lista de todas aquellas librerías que Apple ha lanzado este año, muchas de ellas desconocidas para el gran público, pero que tienen un destino muy claro: permitir a los desarrolladores hacer más cosas con los sistemas de Apple, cosas que hasta ahora no podíamos hacer y que abren un mundo de posibilidades que llegarán hasta los usuarios.
A partir de septiembre, no solo podréis usar todo lo presentado para usuarios: también tendréis un número importante de nuevas funciones que hasta ahora no se podían realizar en los sistemas Apple. Comenzamos.
Tanto iOS 13 como iPadOS siguen mostrando más y más novedades ocultas después de una semana de su presentación. Además de las principales novedades vimos decenas de detalles que pasaron desapercibidos, pero aún hay más. Por ejemplo, es posible eliminar una app desde la sección de actualizaciones en la App Store.