Aparte de por sus productos, Apple también destaca por el marketing. Solo hay que ver los spots publicitarios en los que anuncian los iPhone, iPad, Apple Watch u ordenadores Mac. Y parte de la culpa de que sean tan llamativos e «hipnóticos» la tiene la música.
Cada nueva generación de iPhone surge la misma pregunta: ¿merece la pena el cambio? Responder a esa pregunta requeriría un análisis de cada caso en particular, porque no es un sí o un no. Una de las preguntas más comunes que me realizan desde redes sociales (o argumentos para justificar sí o no el cambio) es que la CPU “solo” es un 20% más rápida que el A12 y que tampoco es para tanto. Y volvemos a la misma dicotomía: para algunos el aumento justificará y para otros no.
El problema es que medir una CPU por su aumento de velocidad es como medir un coche por su velocidad máxima. Si hacemos eso nos olvidamos que el coche no solo es algo que corre: un coche tiene consumos y tal vez un motor más eficiente que “solo” gana 10Km/h de velocidad máxima, resulta que consume un 20% menos de combustible. Ese nuevo modelo tendrá asientos más cómodos, un mejor sistema multimedia con Apple Car, mejorará en su valoración de seguridad pasiva contra accidentes, permitirá conexión a internet LTE… hay muchos más factores a tener en cuenta, el más importante, su capacidad a la hora de realizar tareas concretas.
Ming-Chi Kuo, uno de los analistas más reputables en el panorama Apple en los últimos años, ha publicado sus nuevas estimaciones sobre la venta y demanda en general de los iPhone de este año. Las estimaciones son mayores que las que se tenía previamente, cree que el interés por parte del consumidor ha aumentado más de lo previsto.
Una de las grandes estrellas de la keynote de la semana pasada fueron las cámaras de la nueva generación de iPhone. Apple sacó pecho al afirmar que los iPhone eran los únicos dispositivos con un ecosistema de más de 30.000 apps fotográficas. Entre ellas, FiLMiC Pro, que permitía la grabación simultánea con las cuatro cámaras del iPhone 11 Pro. Ahora y según informa 9to5Mac, los iPhone de 2018 también podrán realizar grabaciones «multicámara» a partir de iOS 13. Siempre y cuando utilicen una app compatible.
Durante la semana pasada en el evento que celebró Apple vimos los nuevos iPhone 11 y los nuevos Apple Watch 5 entre las principales novedades. Sin embargo, había más productos a los que no se les prestó tanta atención, como por ejemplo las nuevas fundas para estos teléfonos o correas para la nueva temporada del Apple Watch.
Durante la presentación del nuevo Apple Watch Series 5, la compañía ha divulgado una nueva manera de adquirir el reloj de la manzana. Se trata de Apple Watch Studio, una experiencia de compra más personalizada donde los usuarios podrán comprar el modelo de Apple Watch junto con la correa que deseen. Y podrán hacerlo tanto online como vía la app y las tiendas físicas de Apple.
A día de hoy, te gusten o no, a la mínima que tengas una empresa u organices algún evento te toca estar presente en las redes sociales. Están envueltas de polémica, pero siguen siendo el mejor canal para conseguir asistentes, audiencia y clientes. Y con esa necesidad, surge también el requerimiento de publicar carteles e imágenes con un diseño decente.
Los grandes eventos o compañías tienen presupuesto de sobra para tener sus propios diseñadores gráficos, pero ¿qué pasa si lo que quieres organizar es algo pequeño o tu empresa es familiar y no hay presupuesto para contratar a nadie? Entonces entran en escena aplicaciones como Crello.
La keynote comenzaba oficialmente a las 10:00 de la mañana, hora de la costa oeste, pero el jet lag – quizás los nervios – me jugó una mala pasada y prácticamente llevaba desde las cinco de la mañana despierto en el hotel. Era mediodía en España y con un rápido repaso a las redes sociales, vi que la gente empezaba a prepararse para la keynote. Pensé en levantarme ya pero luego me di cuenta que un día de evento es muy largo y hay que ir descansado.
Miré hacia la mesa de la habitación donde tenía perfectamente preparado todo lo que me llevaría al evento. El trípode, la cámara, todo cargado al 100% y alguna batería extra por si la necesitaba. Repasé mentalmente cada punto de la agenda que el equipo de Applesfera y yo habíamos estado preparando durante la semana.
La guerra de los servicios de vídeo en streaming ha comenzado. Si no había suficiente con Netflix, HBO, Amazon Prime Video y Movistar+ Lite, también se unen a la fiesta Disney+ y Apple TV+, la primera aglutinando contenidos de Star Wars, Marvel, Fox y Disney, además de ofrecer nuevas producciones, y la segunda con ficciones originales nunca antes vistas.
La compañía de Tim Cook está abriendo nuevas tiendas físicas y renovando poco a poco las ya existentes para que dejen de ser simples puntos de venta o escaparates para sus dispositivos, convirtiéndolas en punto de encuentro y centros de aprendizaje de sus servicios y aplicaciones.