En la WWDC19 tan sólo pudimos ver unos primeros detalles del Mac Pro. Sin embargo, dado que sólo saldrá a la venta en otoño, aún no se conocen todos los detalles sobre su rendimiento, las especificaciones y configuraciones posibles o datos similares. Una nueva entrevista con uno de sus creadores nos detalla algunas cosas sobre él.
Ya sea con o sin motivos de peso que lo justifiquen, iOS permite que las aplicaciones puedan pedir permiso al usuario para acceder a la información de sus contactos. Un ejemplo correcto de esto sería Skype, para así poder integrar nuestra agenda con la agenda del servicio y encontrar qué contactos lo usan.
En iOS 13 esta integración va a tener un cambio tan sutil como interesante: el campo ‘Notas’ de nuestros contactos de iOS dejará de ser accesible para esas aplicaciones, por mucho que les permitamos acceder a nuestra agenda. El motivo de esto es que algunos usuarios se han acostumbrado a almacenar información delicada en ese campo.
De entre todas las novedades presentadas en la WWDC 2019, Sign in with Apple es una de esas que más potencial tienen de repercutir en el futuro de todas las plataformas de la compañía. Se trata de un movimiento que va a mejorar la experiencia de usuario y favorecer a los desarrolladores al mismo tiempo que pone coto a la avidez de Google y Facebook con nuestros datos.
Uno de esos que podría suponer un punto y aparte en la lucha por la privacidad.
La siguiente gran adquisición de Apple podría ser una empresa dedicada a la conducción autónoma. Según indican algunas fuentes, la startup Drive.ai está buscando ser adquirida por algún gigante tecnológico y Apple es una de las empresas que considera hacerlo. De confirmarse, sería un gran paso para el proyecto de conducción autónoma propio de Apple.
Buenas noticias: aún quedan meses para que el nuevo Mac Pro salga al mercado pero ya hay empresas que se han decidido a fabricar accesorios para el ordenador. Belkin, nada menos, ofrecerá cierres de seguridad para aquellos que necesiten proteger físicamente el cierre de la cubierta del ordenador. La marca también venderá cables de corriente auxiliares.
Logitech también se sube al carro del Mac Pro y venderá una webcam, concretamente la Logitech Pro Magnetic Webcam. Esta marca no vende ninguna cámara que se agarre mediante imanes a una pantalla, así que tiene pinta que será una cámara web especialmente preparada para el monitor Pro Display XDR.
Pero seguro que muchos de vosotros se dieron cuenta que en los últimos 20 minutos de la presentación cambiaba el tono completamente. De una gala centrada en temas de usuario, se pasó a hablar de desarrollo puro y duro. En esta parte se presentó algo que es un primer paso revolucionario hacia el futuro del desarrollo de apps nativas en sistemas Apple: SwiftUI.
Vamos a explicarlo para que entendamos su importancia y el paso que es para Apple. Un paso que irá teniendo incidencia en las apps que usamos en el día a día en los próximos años.
48 horas después de que se presentase iOS 13 a en la WWDC19, aún siguen apareciendo novedades apare de las que Apple mostró en un primer momento. Tras probar la beta de iOS 13 con un poco de calma, hemos decidido recopilar todos los cambios encontrados en esta nueva versión. Un total de 53 cambios que pueden haber pasado más desapercibidos, de momento.
La nueva aplicación TV que Apple ha lanzado en todos sus dispositivos a través de las últimas actualizaciones de software tiene una misión importante: lograr que la usemos para acceder a todos los catálogos de películas y series en streaming a los que estamos suscritos. Y para conseguirlo, la compañía ha cambiado ligeramente el funcionamiento del botón Home del mando Siri Remote en los Apple TV.
Ese botón Home (el que tiene el símbolo de un televisor) solía mandarnos a la pantalla principal de tvOS desde la que podemos abrir todas las aplicaciones instaladas. Sin embargo ahora eso ha cambiado y nos lleva a la sección «Ver ahora»/»A continuación» de la aplicación TV. Con esto Apple quiere motivarnos a utilizar más esa aplicación, pero tranquilo todo el mundo: podemos revertir este cambio.
Parece que la obligatoriedad de integrar ‘Sign in with Apple‘, el nuevo sistema de autenticación privado de Apple, no va a ser el único punto polémico del protocolo. Según podemos leer desde Reuters, Apple también pedirá que ‘Sign in with Apple’ se muestre como primera opción de autenticación, antes que las otras alternativas como la de Google, Twitter o Facebook.
De momento Apple no ha comentado nada oficial al respecto, pero queda claro que Apple quiere ser la primera opción de identificación visible para todos los usuarios en aquellas aplicaciones donde la norma se aplique. Por lo visto es una «sugerencia» sin llegar a ser obligación, aunque algunos desarrolladores desconfían de la medida y creen que podría ser un modo efectivo de ganarse el favor de Apple para aprobar la aplicación.
El nuevo Mac Pro de Apple presentado en la WWDC19 tiene muchas cosas de las que podemos hablar, pero lo que ha despertado más debate es sin duda su precio. Aún no podemos saber las configuraciones y precios concretos del ordenador, pero ya hay quien estima que un tope-de-gama puede acarrear un gasto superior a los 52.000 dólares.
De todos modos todo eso son estimaciones, y lo más aproximado que podemos hacer es utilizar el precio de la configuración básica que sí sabemos: 5999 dólares. Echemos un vistazo a los componentes que va a llevar esa configuración, y comparémoslo construyendo un PC equivalente por partes. ¿Es el Mac Pro un ordenador caro en su configuración básica? Investiguemos.