Esta semana se está conmemorando el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna por la misión del Apolo 11 con Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. La tecnología del 2019 no se puede comparar a la existente en 1969, por eso sorprende que un dispositivo tan pequeño como un iPhone XS podría guiar millones de viajes así.
El medio asiático Digitimes vuelve a la carga con un nuevo informe que describe lo que podremos ver en los iPhone que saldrán no en unas semanas, si no en septiembre de 2020. La principal novedad de esos terminales será la cámara llamada time-of-flight (ToF), bautizada así por un sensor 3D que podrá detectar las distancias de los objetos y personas que capte más eficientemente.
No es la primera vez que vemos señales de algo así: ya hay rumores acerca de nuevos modelos del iPad Pro que tendrían esta cámara, programados para salir en las tiendas en primavera del año que viene. Los iPhones que aparecerían unos meses más tarde simplemente heredarían esta cámara desde esos iPad Pro.
Que los iPhone de 2019 van a tener un nuevo sistema de cámaras es algo que no debería extrañar a estas alturas. Con el diseño cerrado desde finales de 2018, es muy probable que todas las filtraciones vayan en la dirección correcta: el iPhone 11 y iPhone 11 Max contarán con una triple cámara trasera. Y el iPhone 11R también añadirá un módulo adicional. Ahora tenemos un vídeo en el que se muestran de cerca unas maquetas de estos terminales, para hacernos una idea de cómo serán en septiembre.
Apple sabe cómo hacer que la publicidad de sus productos y servicios se quede grabada a fuego en el imaginario colectivo. No es de extrañar que quieran recompensarla por su trabajo de marketing. Dos de sus anuncios más recientes han recibido nominaciones para los Emmy a «Anuncio Excepcional».
Apple está poniendo toda la carne en el asador con Apple TV+ y Apple Arcade, sus dos nuevos servicios que verán la luz el próximo otoño. No obstante, no se olvida de los ya existentes, y parece que está planeando producir programas exclusivos para Apple Podcasts.
La aplicación oficial de las Apple Stores (no confundir con la App Store) tiene una pequeña novedad que ha captado cierto interés. En la sección donde se listan nuestros dispositivos podemos saber si nuestros dispositivos son reacondicionados, vendidos por Apple después de haberlos reparado.
Algunas personas lo están comentando en Reddit, con la captura de pantalla que puedes ver sobre estas líneas. Eso significa que Apple registra cuando uno de sus ordenadores es reacondicionado y puesto a la venta de nuevo, lo que facilita la tramitación de la garantía que también tienen esos dispositivos.
Cómo olvidar el clásico logotipo multicolor con el que la firma de Cupertino marcaba sus productos. En 2018 este logo fue noticia cuando Apple lo registró para usarlo en artículos de vestir como gorros, y ahora, de acuerdo a MacRumors, la compañía podría estar planeando reintroducir el logo arcoiris en algunos de sus nuevos productos.
Puede que recordéis cómo a principios de año los mapas de Applepasaban a ser los mapas integrados del buscador DuckDuckGo, uno de los más populares precisamente por proteger la privacidad de sus usuarios. De hecho, sus responsables se comprometían a no enviar ningún dato como direcciones IP a Apple por este tipo de uso.
Pues bien, ahora DuckDuckGo ha mejorado esta integración añadiendo varias novedades que se valen de los mapas de Apple para funcionar. La primera es la que podéis ver en la imagen superior: el tema oscuro de los mapas que llegó con macOS Mojave ahora aparece cuando activamos el tema oscuro de la web del buscador.
La compañía de la manzana acaba de liberar nuevas versiones de prueba para desarrolladores, y algunas para beta testers. De esta manera, los desarrolladores ya pueden descargar la séptima beta de iOS 12.4, la cuarta beta de macOS Catalina y la sexta beta de watchOS 5.3. Estas versiones de prueba llegan una semana después de que Apple liberara las más recientes versiones de prueba de sus sistemas operativos.
Con la marcha de Angela Ahrendts, anunciada hace unos meses y efectiva desde mayo, la ya ex-vicepresidenta senior de Apple Retail dio otra entrevista. Esta vez, fue para el podcast RBC Disruptors, dirigido por el también SVP del banco canadiense John Stackhouse. En esta ocasión, Ahrendts habló de su carrera, experiencia en Apple y del futuro del negocio minorista.