Apple ha publicado en las últimas horas la primera versión de la beta de macOS Catalina 10.15.1, su próxima versión del sistema operativo para Mac. Esta primera beta llega pocos días después de que macOS Catalina llegase de forma oficial a todos los usuarios.
La compañía de la manzana está preparada para impulsar su negocio de streaming de series y películas, que llegará el 1 de noviembre con el lanzamiento de Apple TV+. Por eso, Variety informó que Apple lanzó su propio estudio de producción llamado ‘Masters’, que será dirigido por Zack Van Amburg y Jamie Erlicht, los dos jefes de vídeo de la compañía a nivel global.
Las negociaciones comerciales entre China y EEUU van por buen camino tras un primer día de contacto, justo en un momento de tensión para Apple a cuenta de Hong Kong. Al menos, eso se desprende de las fuentes consultadas por Reuters en la Cámara de Comercio estadounidense (vía 9to5Mac). La semana que viene está previsto que entren en vigor nuevos aranceles que supondrían un impacto en los productos importados desde China para su comercialización en Estados Unidos. Y lo harían en un momento crítico a pocas semanas del inicio de la campaña navideña.
Apple ya no concreta la cantidad exacta de unidades vendidas de ninguno de sus dispositivos, pero estimaciones como esta de Gartner nos ayudan a ver cómo va el negocio de cada división de la compañía. El estudio calcula que durante el último trimestre Apple ha vendido aproximadamente 5,1 millones de ordenadores Mac, lo que significaría unas 200.000 unidades menos respecto al cálculo que la misma compañía hizo del mismo trimestre en el año pasado.
Eso representa un descenso del 3,7%, que deja la cuota de mercado de los Mac de un 7,9 a un 7,5% siempre según estas estimaciones de Gartner. Los principales competidores Lenovo, HP, Acer y Dell han aumentado sus respectivas cuotas; pero aún así Apple se mantiene como el cuarto vendedor de ordenadores a nivel mundial.
Una de las ficciones que podremos ver próximamente en Apple TV+, el servicio de suscripción de vídeo en streaming de los de Cupertino que llegará a más de 100 países el día 1 de noviembre de 2019 al precio de 4,99 euros al mes (7 días de prueba gratis o un año entero de regalo si adquirimos un nuevo dispositivo de la marca), será “La historia de Lisey”.
Los últimos rumores sobre la llegada de las comunicaciones 5G en Apple hablaban sobre MacBooks adoptando esas comunicaciones a partir de 2020, y en un artículo comentábamos acerca de cómo los primeros ‘iPhone 5G’ podrían llegar en 2020 o 2021 gracias a haber adquirido la división de módems de Intel a finales de julio.
Ahora desde Fast Company aportan más datos: según ellos Apple apuntaría a poder tener su propio módem 5G en 2022, una fecha que incluso a tres años vista se considera un poco optimista. No por que en Apple tarden en diseñar y fabricar ese chip, si no por todas las regulaciones internacionales a las que hay que adaptarse una vez está fabricado. Toda esta burocracia podría llevarnos a 2023 para el lanzamiento de un modem 5G propio de Apple.
Meses atrás Apple (junto a varias compañías más) fue pillado compartiendo conversaciones de Siri con terceros para que sean escuchadas y mejorar el asistente. La empresa pidió perdón y aseguró que en el futuro iba a ser una función opcional el enviar las grabaciones a terceros. Así ha sido, con la última beta de iOS 13.2 el usuario puede decidir si enviar o no estas conversaciones a terceros.
Otro viernes más ya estamos de vuelta con Cazando Gangas, la sección semanal en la que traemos las mejores ofertas del mundo Apple, ya sea en iPhone, iPad, Apple Watch, ordenadores Mac u accesorios. En esta ocasión tenemos la suerte de contar con la campaña «Súper ofertas» de eBay, en la que tenemos descuentos en dispositivos móviles usando el cupón ‘PARAMOVILESYMAS’ a través de la aplicación para smartphones y tabletas. ¡Empezamos!
A principios del mes de septiembre supimos que WhatsApp estaba trabajando en una nueva función para su cliente de iPhone que permitiría reproducir los mensajes de voz y archivos de audio recibidos desde las notificaciones. Esa característica, que estaba en fase de prueba, ahora, unas semanas más tarde, ya está disponible para todos los usuarios de iOS mediante una actualización de la aplicación en la App Store.
La compañía de la manzana sigue reclutando directores y expertos en producciones audiovisuales para enriquecer su servicio Apple TV+. Y en esta ocasión, ha fichado al director mexicano Alfonso Cuarón para desarrollar proyectos de televisión durante varios años. De acuerdo a Variety, Cuarón continuará trabajando con otras colaboraciones además de su trabajo para Apple.