Los rumores de los nuevos AirPods Studio, los futuros auriculares de diadema de Apple, son más abundantes que nunca: especificaciones, funciones e incluso diseño. Hagamos una recopilación de todo lo que sabemos hasta ahora.
Los rumores de los nuevos AirPods Studio, los futuros auriculares de diadema de Apple, son más abundantes que nunca: especificaciones, funciones e incluso diseño. Hagamos una recopilación de todo lo que sabemos hasta ahora.
Finder es la aplicación de referencia para acceder a todos los archivos y carpetas de nuestro Mac. A través de Finder podemos buscar, crear carpetas inteligentes, ordenar nuestros archivos, comprimirlos, etc. Por todas estas razones, Finder es, probablemente, una de las aplicaciones que más usamos en nuestro Mac y, por ello, es importante que la podamos configurar a nuestro gusto.
Apple ha publicado el Informe de Responsabilidad con Proveedores de 2020 en el que, entre otras medidas, se detallan los planes de Apple para mejorar la seguridad de su cadena de suministros. Este informe está creado en base a entrevistas a más de 52.000 empleados de más de 49 países.
El lanzamiento en 2022 de las gafas de realidad aumentada de Apple no es lo único que comentó Ming-Chi Kuo recientemente. El conocido analista también ha enviado un informe donde afirma que más modelos de iPad verán su pantalla más grande durante los próximos meses y hasta 2021. AppleInsider ha sido quien ha tenido acceso el informe.
Estaríamos hablando del iPad básico, que pasaría a tener una pantalla de 10,8 pulgadas durante la segunda mitad de 2020. Y durante la primera mitad de 2021, el panel del iPad mini pasaría a ser de 8,5 o incluso de 9 pulgadas. La compañía buscaría equilibrar ese cambio con un precio de venta asequible. El proveedor GIS ayudaría aportando paneles táctiles a un precio razonable.
Loop Infinito es el podcast diario de Applesfera, emitido de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular), en el que hablamos de Apple y su competencia vista a través del prisma de la empresa de Cupertino. Es un podcast de unos diez minutos de duración, presentado por Javier Lacort y editado por Santi Araújo.
Estos han sido los cinco episodios de esta semana, puedes escucharlos íntegramente desde esta misma página.
Si esperabas una llegada próxima de las gafas de realidad aumentada de Apple, más vale que te armes de paciencia. Según recogen en AppleInsider, Ming-Chi Kuo ha comentado en uno de sus informes a analistas que el dispositivo no va a ponerse a la venta hasta el año 2022… como mínimo.
El analista comenta que uno de los proveedores de componentes para estas gafas es GIS, particularmente de la laminación de las lentes. Y según los planes internos de ese proveedor, los planes de ventas no empiezan hasta dentro de dos años. Sería, en definitiva, un producto para lanzar a largo plazo.
Imagina, con todas las dificultades que se están teniendo ahora mismo para poder realizar tests a la población y frenar así la propagación del coronavirus por todo el mundo, que el Apple Watch fuese capaz de detectarlo. Así, sin ningún método invasivo y a partir de los datos de salud anónimos que recopila. Pues es lo que se han planteado en la Universidad de Stanford y lo que están investigando.
«Lo prometido es deuda«, me dije a mí mismo. Hace ya tiempo que me propuse comprobar si era capaz de trabajar como editor de tecnología utilizando sólo un iPad Pro con un teclado y un ratón, y la llegada de los nuevos modelos y del Magic Keyboard me hicieron ver que era el momento de hacer la prueba.
Vendí mi MacBook Pro de 2014 y mi iPad Pro de 2015 con todos sus accesorios y utilicé el dinero para ayudar con la compra de un nuevo iPad Pro de 11 pulgadas con su correspondiente Magic Trackpad. He hecho la prueba de trabajar varios días con él, y paso a contar mis conclusiones.
Cuando realizamos ciertos tipos de sesiones de entreno con nuestro Apple Watch es posible que queramos dividirlos en segmentos. Estos segmentos nos ayudan a tener una visión más clara de las diferentes partes de nuestro entrenamiento.
En las últimas horas, se han producido mejoras en dos apps muy utilizadas por los usuarios de Apple. En la primera, Gmail ha añadido el tan deseado modo oscuro a su app para iOS y iPadOS. Mientras que en la segunda, Facebook ha mejorado su app para iPad, incorporando las funciones Split View y Slide Over. Veamos en qué consisten ambas.