Ya se trate de los clásicos HomePod o los más reciéntes HomePod mini que están siendo todo un éxito de...
Read MoreYa se trate de los clásicos HomePod o los más reciéntes HomePod mini que están siendo todo un éxito de...
Read More
Apple TV+ debutó hoy hace justo 13 meses. Y desde entonces ha experimentado un desarrollo importante, tanto en oferta como en estrategias de captación de suscriptores. En este sentido y una vez finalice el periodo de prueba gratuito de Apple TV+, es el momento de posar los ojos en otro vector de crecimiento: las ofertas combinadas con operadoras de telefonía.
La gran ventaja que tienen los MacBook en comparación con los equipos de escritorio es la posibilidad de llevárnoslos a todas partes. Lo cierto es que son equipos muy resistentes, pero también es cierto que queremos cuidarlos lo máximo posible, de ahí la infinidad de fundas para poder transportarlos. Mujjo, expertos en accesorios para productos Apple, nos hace una propuesta funcional y práctica para llevar nuestro MacBook Pro de 16 pulgadas con toda comodidad.
El nuevo procesador de Apple, el SoC para ser más correctos, ha generado un enorme interés en todos los rincones de la esfera tecnológica. Tanto es así que un desarrollador, Hector Martin, se prepara para empezar un colosal proyecto: conseguir ejecutar Linux de forma nativa en un Mac con M1.
Facebook acaba de actualizar su app estrella para traer algunas novedades, la mayoría estéticas, a su servicio de mensajería. En esta versión llega la posibilidad de colocar un fondo de pantalla para cada chat, fondos distintos para el modo claro y oscuro de la app y también la posibilidad de buscar Stickers.
En el evento re:Invent de Amazon se ha presentado al mundo el nuevo Amazon Elastic Compute Cloud (EC2), un servicio de Amazon Web Services que nos permitirá ejecutar instancias de macOS en los servicios de la compañía por primera vez. Un anuncio de lo más interesante para muchos desarrolladores que se beneficiarán de la fuerza de la nube, necesaria en algunos proyectos.
ETNews informa de nuevos pasos en Apple para mejorar las cámaras de los futuros iPhone: según el medio la compañía habría decidido tirar adelante con un nuevo formato «doblado» para las cámaras en el que las lentes se distribuirían horizontalmente en vez de puestas en vertical. Varias fuentes llaman a este tipo de cámaras «periscopios», ya que doblan la imagen que reciben del mismo modo con el que lo hacen los submarinos.
No es la primera vez que oímos hablar de este concepto, pero ahora Apple ya estaría incluso buscando proveedores para hacer las primeras pruebas. La principal ventaja de este tipo de cámaras es que permitirían aumentar el zoom óptico de los iPhone a varias escalas, ganando terreno a la competencia.
ETNews informa de nuevos pasos en Apple para mejorar las cámaras de los futuros iPhone: según el medio la compañía habría decidido tirar adelante con un nuevo formato «doblado» para las cámaras en el que las lentes se distribuirían horizontalmente en vez de puestas en vertical. Varias fuentes llaman a este tipo de cámaras «periscopios», ya que doblan la imagen que reciben del mismo modo con el que lo hacen los submarinos.
No es la primera vez que oímos hablar de este concepto, pero ahora Apple ya estaría incluso buscando proveedores para hacer las primeras pruebas. La principal ventaja de este tipo de cámaras es que permitirían aumentar el zoom óptico de los iPhone a varias escalas, ganando terreno a la competencia.
No vamos a ver cifras oficiales de cómo van las ventas de los Mac hasta que no veamos los ingresos de la división en la próxima rueda de prensa de resultados financieros, pero empezamos a ver buenas señales desde las primeras estimaciones. Un estudio de BCN retail nos indica que las ventas del Mac mini con chip M1 han convertido a Apple en la nueva compañía líder en ordenadores de sobremesa en Japón.
En cifras más concretas, Apple habría pasado de tener aproximadamente un 15% de cuota del mercado japonés a tener un 27,1% después del lanzamiento del Mac mini con chip M1. Es un crecimiento del 14,4% que hace que la compañía de Cupertino haya adelantado súbitamente a Lenovo.
No vamos a ver cifras oficiales de cómo van las ventas de los Mac hasta que no veamos los ingresos de la división en la próxima rueda de prensa de resultados financieros, pero empezamos a ver buenas señales desde las primeras estimaciones. Un estudio de BCN retail nos indica que las ventas del Mac mini con chip M1 han convertido a Apple en la nueva compañía líder en ordenadores de sobremesa en Japón.
En cifras más concretas, Apple habría pasado de tener aproximadamente un 15% de cuota del mercado japonés a tener un 27,1% después del lanzamiento del Mac mini con chip M1. Es un crecimiento del 14,4% que hace que la compañía de Cupertino haya adelantado súbitamente a Lenovo.