Hace ya unas semanas que estrenamos nueva estación, el verano. Es oír su nombre y acudir a la mente los conceptos de vacaciones, calor, piscina y aire acondicionado, entre otros. Para mucho, este período supone trasladarse a una segunda residencia en la montaña o playa para cambiar de aires y romper con la rutina establecida durante los otros nueve meses del año.
Las Apple Glass, las futuras gafas de realidad aumentada de Apple, suponen un cambio de paradigma importante en muchos aspectos, y la interacción con ellas es uno de los principales. Opciones como tocar las varillas, mover la mano enfrente nuestro o usar Siri son formas de navegar por el contenido y se les añade la que Apple acaba de patentar: convertir cualquier superficie en una pantalla táctil.
No hay otra forma de decirlo: los podcasts lo están petando. En diez años la cantidad de programas de audio descargables desde internet ha crecido un 129.000%, llegando a millones y millones de dispositivos móviles de todo el planeta. Y 2020 está siendo el más movido para el formato: material exclusivo, fichajes millonarios… y ahora incluso Spotify se ha lanzado a probar suerte con el formato podcast en vídeo.
Este servicio ha comprobado que sus cifras de uso crecen gracias a los podcasts, así que está invirtiendo muchos recursos en hacerse con los mejores. Poco a poco nos vamos a un mundo de podcasts de audio y vídeo en el que las plataformas empezarán a competir entre sí. ¿Qué ha hecho Apple y qué puede hacer al respecto?
Los auriculares EP-N5 son la última novedad de la marca AUKEY para auriculares inalámbricos bluetooth. Con un diseño cuidado, una buena autonomía y un modo de cancelación de ruido activa, estos auriculares se defienden muy bien en prestaciones frente a otras alternativas en su mismo rango de precio.
Con iOS e iPadOS 14 aún en fase de betas públicas y para desarrolladores, algunos diseñadores ya han tenido tiempo de imaginar la llegada de iPadOS 15. Concretamente la llegada de la pantalla modular, la biblioteca de aplicaciones y los widgets al iPad, novedades que por ahora solo han llegado al iPhone.
Nintendo está actualizando Mario Kart Tour, el famoso juego de carreras para iPhone e iPad, con soporte para modo de juego apaisado. El juego, lanzado en 2019, y que hasta ahora seguía la filosofía de Nintendo según la cual los juegos móviles deberían jugarse con una sola mano, ganará así más opciones.
Si revisamos los rumores sobre el iPhone 12 que deberíamos ver en dos o tres meses, una de las cosas que nos quedan bastante claras es que esta generación del teléfono va a ser la primera que incluirá 5G. Ahora bien: como ya nos explican nuestros compañeros de Xataka hay varios tipos de 5G y corre cierto debate sobre qué tipos de redes 5G van a poder usarse en esos iPhone 12.
Pues DigiTimes (reflejado por MacRumors) ha dicho algo al respecto: según el medio los iPhone podrán trabajar tanto con el 5G de banda milimétrica como el que trabaja a frecuencias inferiores a 6 GHz. Ambos tipos de redes 5G son más rápidas que las redes 4G, aunque el 5G de banda milimétrica o mmWave es el que promete velocidades superiores a las de nuestras actuales conexiones de fibra óptica y es el que está pensado para usarse en las grandes urbes.
L0vetodream vuelve a la carga. El filtrador, que ha acertado en no pocas filtraciones tal y como vimos en nuestras propias revisiones, ha publicado un tuit en el que insinúa que hay nuevos productos de Apple listos para su envío. Eso significa que podríamos verlos lanzados en cualquier momento.
En MacRumors han recogido el guante de L0vetodream y suben la apuesta: entre esos nuevos productos podríamos ver un nuevo iMac, el último con procesador Intel de la historia. Precisamente hoy he recibido datos de fuentes propias que me han confirmado que las existencias de los modelos siguen como hace hace dos meses: casi cero. Muy inusual.
Oficialmente no lo vamos a comprobar hasta el 30 de julio, momento en el que Apple desglosará sus resultados fiscales del trimestre, pero parece que buena parte de los ingresos que Apple ha generado habrán venido del iPhone SE. Es lo que han estimado en CIRP, empresa que calcula que el nuevo terminal ha acaparado el 19% de todas las ventas.
La fuente también indica que el iPhone SE ha sido un terminal con el que muchos han aprovechado para renovar sus antiguos iPhone, dado su precio económico. Un 73% de los compradores habría renovado desde un iPhone de más de tres años de edad.Además, CIRP estima que un 9% de los compradores de un iPhone SE eran usuarios de Android que han decidido dar el salto hacia la plataforma de Apple.