Curve es un servicio de banca que ayuda a simplificar nuestra vida financiera aunando todas nuestras cuentas en una única tarjeta inteligente y aplicación para smartphones. Introduciendo los datos de nuestras tarjetas de Mastercard y Vida, podremos realizar pagos de cualquiera de ellas con una única tarjeta Curve Mastercard.
Apple acaba de anunciar que el banco WiZink ya soporta Apple Pay. El banco digital se une así a la lista de bancos que soportan el pago móvil de la manzana, tanto en los dispositivos como en las compras online. Es la última adición a Apple Pay, tras varios meses de «descanso».
HBO es uno de los canales de televisión por suscripción estadounidenses más importantes. En febrero de 2010 lanzó su servicio de vídeo en streaming, y en 2015, a través de HBO Now, cualquiera podía suscribirse sin tener contratado el sistema de televisión tradicional. Un año más tarde llegó a España como marca de HBO Nordic, filial de HBO Europe.
¿Necesitas compartir algunas fotos o vídeos pero quieres conservar un poco más de privacidad de lo normal? Si la respuesta es sí y tienes un dispositivo equipado con iOS 13, puedes eliminar los datos de ubicación de fotos y vídeos en tu dispositivo de forma sencilla.
Es muy frecuente que en Applesfera encuentren recomendaciones sobre aplicaciones para ser más productivos, o para mantenerse activos y aprovechar mejor las horas del día. Sin embargo, en la última semana estuve revisando la App Store y me encontré con una recomendación de Apple que mide justo lo contrario.
Se trata de Couch Potato, una app que permite a los usuarios saber exactamente cuánto tiempo han estado inactivos.Hoy en la App de la semana les contamos todo sobre esta extraña pero curiosa aplicación.
La firma de Cupertino acaba de compartir un nuevo vídeo de la serie ‘Shot on iPhone’, donde nos muestra las capacidades fotográficas del iPhone 11 Pro. Este nuevo clip fue filmado en Columbia Británica, Canadá, y presenta a los competidores pasados y actuales de los Winter X Games, practicando snowboard en las laderas y valles de Baldface Lodge.
Parece ser que 2020 será el año en el que Apple lance un nuevo terminal «económico». Tras el éxito del iPhone SE en 2016, los de Cupertino lanzarían cuatro años después un nuevo teléfono móvil inteligente con una relación calidad-precio más ajustada, lo que vendría a ser el modelo de entrada a los smartphones de la compañía.
Con cada producto o servicio de Apple, numerosas firmas y analistas intentan estudiar su posible impacto en las cuentas de Apple. También buscan enmarcarlos en el conjunto de la competencia, para pintar un cuadro que ayude a entender el mercado. En ocasiones son útiles. Otras no tanto, como ocurrió hace unas semanas con los AirPods.
El último servicio en padecer un análisis, cuando menos dudoso, ha sido Apple TV+. El Wall Street Journal cuenta con un gráfico creado por Ampere Analysis en el que colocan el número de suscriptores en EEUU de Apple TV+ en 33,6 millones.
Hoy es el décimo aniversario de la presentación del iPad original. También se cumple un mes desde que llevo utilizando un iPad Pro con iPadOS 13, en concreto, el modelo de 13 pulgadas, Wi-Fi y 64GB (1.099 euros en K-tuin, cedido por este APR). Al iPad le acompañan tanto el Smart Keyboard como el Apple Pencil, así como la Smart Folio.
Mi intención con este iPad Pro ha sido analizar su impacto en mi trabajo diario. Ver cómo integrarlo en mi día a día. Sopesar si una tarea requiere modificar ligeramente su flujo de trabajo o repensarlo por completo. Aquí os cuento mi experiencia.
iPadOS y sus nuevas funciones que permiten al iPad acercarse un poco más a la calificación de ordenador personal (al menos para una buena mayoría de los usuarios generales), pero cuidado: si darnos cuenta el tiempo ha pasado y estamos posiblemente a cuatro meses y medio de ver iPadOS 14 presentado en el evento WWDC (normalmente éste se celebra a comienzos de junio).
Así que sí, no es descabellado empezar a pensar en lo que puede llevar iOS 14, o en lo que creemos que puede necesitar para satisfacer tanto a los desarrolladores como a los propios usuarios. Sabemos que en Cupertino han relajado el ritmo y algunas cosas quedarán pospuestas para 2021, pero seremos optimistas.