StatusByddy es una nueva app que nos permite comprobar fácilmente el estado de los muchos servicios que Apple ofrece. Si alguno de estos servicios tuviera alguna avería la app nos lo indica rápidamente a través de su icono y nos ofrece detalles sobre la situación.
Pokémon es una de las franquicias de videojuegos más importantes de la historia. Las últimas entregas, que forman parte de la octava generación, son Pokémon Espada y Pokémon Escudo, disponibles exclusivamente para Nintendo Switch, la videoconsola híbrida con la que se puede jugar tanto en modo portátil como conectada al televisor para disfrutar en pantalla grande.
Después de llevar a los jugadores a París, Londres, Nueva York y Tokio, Mario Kart Tour se irá próximamente para Canadá. El título para móviles de Nintendo está lanzando nuevos trajes de personajes como Aurora Rosalina y el hilarante Hiker Wario, para iniciar este nuevo viaje.
Con este nuevo tour, Mario Kart iniciará su recorrido por primera vez en Canadá, y el tour se extenderá desde ahora hasta el 25 de febrero o el 26 de febrero, dependiendo del lugar del mundo en que los usuarios se encuentren.
La industria del videojuego está cambiando. Pasamos de acudir a las tiendas para hacernos con una copia en físico a conectarnos a la tienda de la plataforma y descargarla en digital (aunque seguimos siendo muchos los que preferimos tener el disco guardado en su caja en la estantería). Ahora, los grandes del sector están apostando por el streaming, del mismo modo que ya consumimos series y películas en plataformas como Netflix o HBO.
La popular app de edición de fotos Darkroom anunció ayer que ha hecho el cambio a las suscripciones como modelo de negocio para los nuevos usuarios. Los precios van desde los 4,49€ por mes hasta los 21,99€ anuales aunque se mantiene la opción de un pago único por 44,99€. La suscripción da acceso a todos los filtros y herramientas así como a cualquier otra función que pueda presentarse en el futuro.
Febrero, a pesar de lo ocurrido con el Mobile World Congress, está siendo el mes de los móviles plegables. Tenemos el nuevo RAZR de Motorola o el Z Flip de Samsung, con todos los debates sobre si esas pantallas van a suponer una revolución o una simple peculiaridad. Y mientras tanto, ya sabemos que en el Apple Park están estudiando esos terminales con lupa y haciendo sus propios experimentos.
Pero com siempre me gusta recordar, el que Apple esté experimentando con el concepto de un dispositivo con pantalla plegable no significa que vaya a vender algo así. Mientras el resto de marcas quieren ser las primeras en tener algo así, en Apple siguen su costumbre y buscan un motivo de peso. No quieren lanzar pantallas plegables sólo para poder decir que tienen pantallas plegables: quieren tener una razón de ser.
Tras el lanzamiento de iOS 13.3.1 el pasado 28 de enero, Apple dejó de firmar iOS 13.3, lo que significa que los propietarios de iPhone, iPad y iPod touch que hayan actualizado a iOS 13.2.3 ya no podrán devolverse a versiones anteriores del sistema operativo.
La evolución del coronavirus en China, país donde ya se ha cobrado más de mil víctimas, sigue afectando a las empresas tecnológicas y provocando novedades a diario. Reuters ha informado hoy de los nuevos planes de Foxconn, uno de los principales proveedores de Apple, para reabrir la mitad de sus fábricas a finales de este mes de febrero.
Eso haría que Foxconn pudiese recuperar al menos la mitad de su ritmo de producción de dispositivos, algo que quería hacer anteayer. A lo largo de marzo se irían reincorporando más y más empleados para llegar a un rendimiento del 80% durante ese mes, y finalmente volver a la normalidad durante los próximos meses.
La Federal Trade Commission (FTC), el organismo que se ocupa de promover los derechos de los consumidores y la eliminación y prevención de prácticas que atentan contra la libre competencia en Estados Unidos, ha anunciado que iniciará una investigación sobre las adquisiciones hechas por las grandes compañías tecnológicas. La institución ha enviado peticiones a Apple, Amazon, Facebook, Microsoft, Google y Alphabet (la matriz de Google) para que informen de todas sus adquisiciones pasadas que no sean conocidas.
Samsung presentó hace unos horas sus nuevos teléfonos móviles inteligentes en el evento ‘Galaxy Unpacked 2020’ en la ciudad de San Francisco, California (Estados Unidos). Allí se vio la nueva familia Galaxy S20, que está formada por tres terminales (S20, S20+ y S20 Ultra), así como el Galaxy Z Flip, el terminal con la primera pantalla plegable de cristal.