La máxima responsable de Inclusión y Diversidad, Christie Smith, dejará Apple, tal como reporta Bloomberg, sin un sucesor designado. El puesto que responde ante la vicepresidenta senior de retail and people, Deirdre O’Brien queda, al menos por ahora, vacío.
Cuando utilizamos la app Atajos en nuestro iPhone o iPad tenemos un par de opciones. La primera es que creemos nuestro propio atajo, como en el caso de las fotos Time Lapse que vimos hace un tiempo. La segunda es que utilicemos un atajo ya creado por otra persona o descargado de internet. En esta segunda situación, antes de poder añadir nuevos atajos, debemos realizar algunos ajustes.
Ya hemos visto todo lo que se sabe hasta ahora de macOS 10.16, pero queda un dato muy especial. Algo que a nivel técnico tiene una importancia nula pero que acabaremos repitiendo una y otra vez cada día: su nombre. Tras agotar todos los nombres de felinos libres de derechos, hay que buscar un nuevo lugar emblemático de California.
Sea lo que sea lo que hayan decidido en el departamento de marketing, no lo vamos a saber hasta el lunes. Pero como siempre, hay pistas y recuerdos de otros años que nos pueden ayudar. Repasemos las posibilidades.
Pocket Casts acaba de lanzar la versión 7.9 de su aplicación con la que llegan novedades tan interesantes como una app completa para Apple Watch y varias opciones para personalizar el diseño de la app.
Estamos a muy pocos días de la WWDC20, el evento anual de desarrolladores de Apple donde la compañía va a presentar nuevas versiones de sus sistemas operativos. Mi compañero David Bernal ya ha hablado sobre todo lo que sabemos hasta ahora de iOS 14, sistema que junto a iPadOS 14 ha acaparado los rumores. Pero no hay que olvidarse del veterano macOS.
Tras la versión 10.15 Catalina, el lunes que viene tendremos los primeros datos oficiales de macOS 10.16. ¿Qué es lo que podemos esperar de él? Este año no hemos tenido demasiada información al respecto en las filtraciones, aunque algo podemos deducir simplemente mirando los planes del pasado y los rumores del futuro.
Poco a poco las preparaciones de Apple para la WWDC van tomando forma y son presentadas al público. Hace un par de días fue el turno de la app Apple Developer que, además de llegar al Mac, pasaba por un rediseño importante. Hoy es el turno del portal donde los desarrolladores pueden subir y gestionar sus aplicaciones en el App Store: el App Store Connect
Apple ha hecho una operación inmobiliaria de gran calibre en Cataluña. La compañía ha llegado a un acuerdo con la aseguradora Catalana Occidente para alquilar un edificio de oficinas de su propiedad situado en el número 2 del Passeig de Gràcia, justo frente a la icónica Apple Store de Plaça Catalunya.
Ese edificio está actualmente en reformas: Catalana Occidente ha invertido 35 millones de euros para convertirlo en «uno de los edificios de oficinas de referencia de la ciudad«, en el que Apple ocupará 6.000 de los 9.300 metros cuadrados disponibles. Si sois de Barcelona, reconoceréis el edificio por llevar desde marzo de 2017 en obras y estorbando el tráfico de personas y vehículos justo delante de la Apple Store.
Con la WWDC a menos de una semana a la vista, es el momento de mirar qué se espera de los diferentes sistemas operativos de Apple. Si ayer fue el turno de iOS 14, ahora nos toca repasar todo lo que se sabe de watchOS 7. Esto es lo que se conoce hasta ahora del sistema operativo de Apple para la muñeca.
Como siempre, conviene recordar que estas funciones podrían no presentarse el lunes que viene. Y también que veremos otras muchas de las que aún no se sabe nada.
Entre los miles de desarrolladores que podrán participar de la WWDC20 este año de forma totalmente gratuita se encuentra un grupo de 350 estudiantes de 41 países o regiones. Estos estudiantes han sido escogidos como ganadores del Swift Student Challenge.
La Unión Europea ha abierto una investigación sobre las reglas de la App Store y de Apple Pay. La decisión llega después de que Apple recibiera una queja sobre el 30% de comisión del App Store por parte de Kobo, una filial de Rakuten, que considera que la comisión de Apple sobre el precio de los ebooks es monopolística. En la investigación la Unión Europea tendrá en cuenta otras tres quejas lanzadas en el pasado.