Varios años ha tardado Apple en acabar su nueva sede, el Apple Park, mas de la cuenta de hecho, y en parte por culpa de su enorme magnitud y las obsesiones de la empresa. Pero parece ser que por fin podremos dar por finalizada la construcción, el próximo 17 de noviembre el Visitor Center se abrirá al público.
Ya había tardado bastante Mark Gurman en traernos rumores sobre los planes futuros de Apple. En las últimas horas, a través de una publicación de Bloomberg, Gurman aseguró que el iPad tendrá su mayor rediseño el próximo año, que el Face ID hará su debut en la tableta y que este sería el cambio más grande que recibiría iPad desde su lanzamiento en 2010.
Los nuevos iPhone lanzados recientemente tienen dos características interesantes, pero que no puedes utilizar a menos que hagas un gasto adicional en más accesorios. Una es la carga inalámbrica, y la otra es la carga rápida que permite pasar del 0% al 50% de batería en una media hora.
Eso es ideal para situaciones en las que tengamos poco tiempo para cargar el teléfono, pero como ya os avisamos eso implica un gasto de 88 euros adicionales. Hay que comprar un cable Lightning a USB-C, que sólo vende Apple, más un adaptador de 29W que acepte esa conexión USB-C. Pero podemos ser algo más flexibles con esa compra.
Lo que al principio parecía un sueño luego pasó a ser un debate y ahora ya es prácticamente algo que se da por sentado. Las acciones de Apple siguen subiendo y esta tarde han hecho que definitivamente sobrepasen la valoración mercantil de 900.000 millones de dólares. Ya lo había hecho durante la última rueda de prensa de resultados financieros, pero luego bajaron ligeramente.
¿Qué ha provocado esta subida? Pues la buena demanda del iPhone X, los susodichos resultados financieros que han ido mejor de lo esperado y unas perspectivas de futuro bastante optimistas. Mientras escribo estas líneas la acción pasa ya de los 175 dólares en el NASDAQ.
El iPhone X dispone actualmente de la pantalla más grande montada en un iPhone. A pesar de tener un tamaño menor al de los modelos Plus, Apple ha aprovechado los marcos para expandir la pantalla y conseguir aún más superficie que en estos modelos. De este modo, Apple tiene actualmente cuatro tamaños de pantalla distintos. ¿Cómo se distribuye el contenido en ellos?
Con el iPhone X han llegado nuevos gestos al mismo tiempo que desaparecía el botón Home, un clásico en la historia del terminal. Entre las pérdidas asociadas al venerable botón se encuentra la posibilidad de activar la multitarea con el mismo. Apple ha creado un gesto nuevo para que los usuarios de este dispositivo puedan acceder a sus apps recientes, aunque no es todo lo veloz que muchos esperan.
Por suerte, existe una forma más rápida de iniciar la multitarea en el iPhone X.
En unos auriculares deportivos inalámbricos la comodidad y autonomía están por encima del sonido, siempre que éste cumpla unos mínimos. En este apartado, los nuevos Jaybird Freedom 2 tienen un sonido que sorprende para unos auriculares inalámbricos de este tipo. En su conjunto se trata de unos auriculares bastante sólidos para hacer deporte al aire libre. Haga sol, llueva o nieve. Comencemos con el análisis.
Puede que te hayas comprado un iPhone X o uno de los iPhone 8 que hay disponibles ahora mismo, pero seguramente no puedes exprimir una de sus nuevas características: la carga inalámbrica. Todos tenemos cables Lightning en casa, pero lo de las bases Qi es algo completamente nuevo para nosotros.
Así que mientras esperamos la llegada de la base AirPower de Apple, nada como poder mirar qué otros cargadores Qi podemos tener en casa para poder cargar nuestro nuevo iPhone sin la necesidad de tener cables desperdigados en la mesa.
Hemos oído rumores sobre ello desde el lanzamiento de las primera gafas de realidad virtual y estos aumentaron más aún con las Google Glass en el mercado. Sin embargo, siempre ha sido un producto difuso en el calendario de lanzamientos de Apple. Las gafas de realidad aumentada llegarán a Apple tarde o temprano, y según Mark Gurman de Bloomberg, será en 2020.
Los juegos de puzzles llevan años en la App store, pero sin duda alguna el que los popularizó fue Monument Valley, especialmente por sus juegos ópticos con recursos como la isometría. Diferentes desarrolladores independientes han creado juegos por el estilo, pero muy pocos han triunfado consiguiendo captar esa esencia. Starman: Tale of Lightlleva menos de una semana en la App Store, pero a mi ya me ha convencido.